La Cámara Nacional de lndustria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) señaló que un esquema de control de precios podría afectar la cadena de valor del sector.
"En la Canirac nos pronunciamos a favor de establecer un diálogo de cooperación para aminorar el incremento de precios, sin que esto implique una afectación a los consumidores, pero sin recurrir al control de precios que puede ocasionar más daños a toda la cadena de distribución y de valor, que soluciones", señaló en una postura escrita.
Esto ante la próxima publicación del Plan Anti Inflación que prepara el gobierno federal para la próxima semana y en el que ya han tenido acercamientos con compañías como Grupo Bimbo.
"Estamos atentos a lo que dé a conocer el gobierno federal, a fin de evaluar el alcance de la propuesta", indicó.
Hoy, durante una conferencia a propósito de sus resultados financieros del primer trimestre del año, Rafael Contreras, director de Finanzas de Alsea, refirió que la estrategia propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría ser positiva, si se realiza en un periodo corto de tiempo.
"Están en ese proceso y es algo bueno en el corto plazo para la gente que tiene ciertos consumos de la canasta básica, pero a largo plazo podría generar un desabasto de esos productos. Pero será algo que tendrán que ir definiendo conforme vaya creciendo la inflación y que los productores estén dispuestos a seguir con esto", dijo.
En febrero, la Canirac informó que de los 400 mil empleos perdidos, a causa de los efectos negativos de la pandemia por coronavirus, ya se han recuperado hasta el momento 75 por ciento de ellos.
Esta recuperación se ha dado conforme la gente ha empezado a salir a comer más y a que algunas oficinas laborales ya regresaron a sus empleados, lo que a su vez ha ocasionado que los restaurantes contraten más personal, indicó el presidente del organismo, Germán González.
srgs