Negocios

Marcas cambian a ‘influencers’ por publicidad creada por usuarios: Conteller

Una marca puede llegar a gastar entre 20 y 200 mil pesos en campañas publicitarias; lo que cambia es el enfoque que le dan a su mensaje.

Un estudio de la plataforma de publicidad Conteller reveló que las compañías dejan de recurrir a influencers para potenciar campañas; en cambio, adoptan por el uso de User Generated Content (UGC), nueva forma de publicidad que ahorra hasta 60 por ciento el costo de las mismas.

UGC consiste en que usuarios con pocos seguidores en las redes sociales promuevan el consumo de algún producto, sin necesidad de cobrar y a su vez permitiendo que las compañías puedan usar su imagen.

Publicidad de influencers a usuarios

Jorge López Archundia, cofundador y director general de Conteller, aseveró:

“Este tipo de contenido genera una experiencia al consumidor parecida al sentimiento de haber participado en la campaña de su marca favorita, creando mayor lealtad. Esto, para las marcas, es vital hoy en día debido a la alta competencia y creatividad en la publicidad con el objetivo de atraer más clientes”.

El estudio detalló que una marca de consumo masivo en México llegaba a gastar, en promedio, entre 20 y 200 mil pesos por campaña, y además estaba sujeta a precios extra dependiendo del influencer contratado; sin embargo, esto no siempre garantizaba obtener buenos resultados porque no llegaba al número de personas deseadas.

Archundia enfatizó en que esta nueva forma de publicidad no necesita grandes equipos para generar contenido de calidad, además de que cualquier persona con una buena cámara puede generar igual o mejor contenido que una persona con miles de seguidores.

“Las marcas se están dando cuenta de este fenómeno y cada vez han decidido contratar a menos influencers para usar contenido de su propio target. Las nuevas generaciones ya no consumen comerciales porque las personas les parecen falsos”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Estefan Salazar
  • Guillermo Estefan Salazar
  • Comunicólogo por la Universidad del Valle de México (UVM). Reportero de negocios en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.