María Magdalena Gutiérrez, directora de Desarrollo Económico de Metepec, señaló que a partir del jueves contarán con una Licencia Electrónica Permanente de Funcionamiento, la cual contará con un sello electrónico para que no pueda falsificarse y un sello electrónico o Código QR (Único e Irrepetible) para que no pueda repetirse.
Afirmó que una vez entregada la licencia, los dueños podrán metalizarla y colocarla en la parte exterior de su negocio para que el verificador a través de una tableta capte el Código QR conozca de inmediato el estatus de la licencia. "Sí está pagada, sí tiene alguna sanción o tiene todo en orden".
De esta manera –explicó- las unidades económicas solo tendrán que hacer el refrendo anual y las que son de bajo impacto podrán realizar automáticamente, con un solo documento (compromiso firmado de que siguen las reglas de protección civil) y un folio, su refrendo.
TE RECOMENDAMOS: Unidades móviles imprimirán dictamen de factibilidad para negocios
Las licencias de alto impacto –detalló- deberán tener su Dictamen Único de Factibilidad, hacer su pago y en automático estará el refrendo, aunque deberá llenar una carta solicitud de revisión de protección civil.
“Antes la verificación se la dejábamos a los negocios cuando es una obligación de los servidores públicos, ahora nosotros somos los gestores y tenemos la obligación de cumplir con el requisito, si hubiese una observación la haremos saber y tendrán tiempo para subsanarla”.
RAM