Negocios

Concanaco pide no castigar empleo formal con alza de impuesto sobre la nómina

El organismo empresarial advirtió que el impuesto sobre la nómina que se pretende imponer perjudicará la creación de empleo formal en México.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que el impuesto sobre la nómina que se pretende imponer perjudicará la creación de empleo formal, frenando el crecimiento económico del país.

El titular del organismo, Héctor Tejada, señaló que se oponen totalmente al alza del impuesto sobre la nómina, ya que obstaculiza la formalidad laboral del país, y en consecuencia, la competitividad de empresas y el bienestar de sus colaboradores que se recuperan de la pandemia.

No se puede castigar el empleo formal con impuestos y menos cuando se está superando una pandemia mundial. El impulso al empleo formal resulta especialmente relevante en el país, donde de acuerdo con el Inegi, la tasa de informalidad laboral alcanza 56.3 por ciento, en plena recuperación económica”, indicó.

En un documento, solicitó al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo reconsiderar la imposición del impuesto sobre nómina y abogar, en cambio, por un trabajo conjunto a través del diálogo con la iniciativa privada, para conjuntamente fomentar el crecimiento económico de México.

“La Concanao subraya así la importancia de un sistema tributario justo y esbelto, que combata la informalidad y que además distribuya el pago de impuestos de manera proporcional, progresiva y sistemática, para el bienestar económico pero también social de todas y todos los mexicanos”, concluyó.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.