Negocios

¿Va para atrás reducción de jornada laboral? Poca mano de obra sería amenaza

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) confía en que el poder legislativo analizará profundamente la propuesta, en pro de ciudadanos y empresarios.

Ante la falta de mano de obra que vive México, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), manifestó que aún no es el momento de reducción de jornada laboral, porque afectaría directamente a empresas.

Abugaber argumentó en la ceremonia de presentación de la propuesta de La nueva era de la política industrial digital en México:

“Debemos estar conscientes de que si hay reducción de jornada laboral, afectaría la poca mano de obra y por ello al crecimiento del país gracias al nearshoring; está medida desestabilizaría y no queremos eso”.

¿Sí o no a la reducción de jornada laboral?

El líder de la Concamin confía en que el poder Legislativo analizará profundamente la reducción de la jornada laboral, por el bien de México y por falta de mano de obra.

No obstante, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo:

“En México, actualmente hay entre un millón 200 mil y un millón 600 mil vacantes abiertas, no cubiertas, en todos los sectores y regiones del país; además, ha habido incrementos al salario mínimo, a las vacaciones y a la aportación de empresas al fondo de pensiones de los trabajadores”.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que esta medida provocaría que la relocalización de empresas o nearshoring en México no fuera tan atractiva como lo es actualmente.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.