El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que en el cuarto trimestre de 2022 el servicio con mayores quejas fue el de internet, con 2 mil 973 inconformidades, seguido de telefonía móvil (mil 972), telefonía fija (672) y televisión de paga (365).
De acuerdo con el Cuarto Informe Trimestral 2022 de la plataforma Soy Usuario, las fallas en el servicio fueron los problemas más recurrentes, al representar 55.9 por ciento del total de las inconformidades ingresadas; de las principales fallas que reportaron las personas usuarias, están la falta de señal, deficiencia en el servicio e imposibilidad para realizar o recibir llamadas.
Empresas de telefonía e internet con más quejas
De octubre a diciembre de 2022, se recibieron inconformidades contra 62 empresas, de las cuales, siete concentran 89.2 por ciento del total.
La empresa con la mayor cantidad de quejas fue Telmex, con mil 910, seguido de Megacable, Telcel, Total Play, AT&T, Izzi y Movistar.
Las empresas con mayor número de inconformidades, Izzi y Totalplay respondieron en el menor tiempo promedio.
#ComunicadoIFT Presentamos 4º Informe Trimestral 2022 de #SoyUsuario, medio de preconciliación donde las inconformidades se envían a proveedores para ser atendidas.
— IFT (@IFT_MX) March 23, 2023
Se registraron 5 mil 982 inconformidades. Internet y celular, los servicios➕reportados.https://t.co/pFGGFf7raD pic.twitter.com/YUOAsucOA2
El IFT señaló que en el periodo de octubre a diciembre del 2022, se registraron 5 mil 982 inconformidades, de las cuales, 79 por ciento (4 mil 726) fueron atendidas; 7.7 por ciento (463) se encuentra en proceso de resolución; 8.7 por ciento (520) fueron canceladas por duplicidad o por los propios interesados y; 4.6 por ciento (273) se desecharon por falta de seguimiento de las personas interesadas.
Estados con más inconformidades
Los cinco estados que reportaron mayor número de inconformidades fueron: Estado de México (mil 121), Ciudad de México (982), Jalisco (605), Querétaro (348) y Guanajuato (282).
AMP