Jack Ma, dueño de Alibaba, el gigante chino de comercio electrónico de 200 mil millones de dólares, empieza a hacer un gran desastre de la compra de South China Morning Post (SCMP), el periódico en inglés de Hong Kong. Debe aprender una lección de su rival de negocios, Jeff Bezos, fundador de Amazon y propietario de The Washington Post.
“Confíen en nosotros. ¿Por qué la gente debe pensar que si somos sus dueños, perderá su independencia?” El martes preguntó Jack Ma con indignación en la Conferencia Mundial de Internet en la ciudad sureña de Wuzhen, un evento que demuestra que “China tiene 21 años que se encuentra en una espiral ascendente en internet, y Tencent y Alibaba se convirtieron en su corazón palpitante”, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua.
La respuesta a la pregunta de Ma se encuentra en una entrevista que concedió Joseph Tsai, vicepresidente ejecutivo de Alibaba, al periódico que Alibaba compró esta semana por 266 millones de dólares (mdd). Tsai se quejó: “Se centran demasiado en lo que está mal con Alibaba... no digo que SCMP tiene que intensificar la cobertura en Alibaba, pero debe tener más curiosidad”.
Tsai prometió que Alibaba no le va a decir a los periodistas qué es lo que deben informar, pero dio señales sobre la manera en que deben comportarse si desean conservar su empleo. Las organizaciones de noticias de occidente informan sobre China “con una perspectiva muy particular” de hostilidad hacia el comunismo, dijo. “Nosotros vemos las cosas de otra manera, creemos que las cosas deben presentarse como son”.
La trampa en la que cayó Ma es creer que las organizaciones de noticias deben escribir lo que las empresas o gobiernos consideran “responsable”. La mayoría de las empresas creen que los periodistas son demasiado negativos cuando hablan sobre ellos, y algunas veces incluso están en lo cierto, pero intentar luchar contra eso es una causa equivocada. Si eso es lo que busca Ma, va a desacreditar al periódico al transformarlo en propaganda predecible y dócil.
Ma todavía puede desempeñar un papel vital para restaurar al SCMP, que ya vio mejores días. Su tradición de independencia y su disposición a enfrentarse a intereses poderosos se mantiene igual de valioso tanto en China como en cualquier otro lugar del mundo. Otras tradiciones de la industria, como la ineficiencia, la resistencia a la tecnología digital y la preferencia por un descenso cómodo sobre un cambio disruptivo, no lo son.
Ma es el último de los magnates de la prensa que proviene de la tecnología, incluyendo figuras como Bezos y Chris Hughes, cofundador de Facebook quien adquirió la revista New Republic en 2012 . Tienen la riqueza, y esperamos que la paciencia, para adquirir títulos que se enfrentan a la competencia digital y a los que tienen que ayudar para adaptarse.
Muchos periodistas de The Washington Post reverenciaban a la familia Graham, los antiguos propietarios del periódico, pero Bezos realizó un servicio extraordinario al Post desde que lo adquirió (con su propio dinero, no con el de Amazon) en 250 mdd en 2013. De hecho, hizo un trabajo notablemente mejor que Don Graham, el heredero de la familia quien se lo vendió.
Los Graham, a pesar de que eran encargados queridos, recortaron al Post para convertirlo en un periódico metropolitano con una fuerte circulación en el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia y una presencia limitada en el exterior. Eso era muy rentable siempre y cuando hubiera una gran cantidad de publicidad impresa, pero dejó al Post más aislado que a The New York Times frente a la competencia digital.
El mismo Amazon fue sujeto de una gran cantidad de duras coberturas de investigación y críticas por parte de las organizaciones de noticias —más hostiles que el material de quejas de rutina sobre Alibaba— pero un propietario como Bezos sabiamente lo ignoró. Los periodistas del Post todavía escriben las mismas cosas que antes.
En lugar de quejarse sobre un sesgo, se concentró en la eficiencia y el crecimiento: dos áreas en las que tiene más experiencia que los editores tradicionales de noticias que se centran en prensa impresa. El Post parecía condenado a desvanecerse como otros periódicos de ciudad, en Washington lo superó Politico, que fundaron en 2007 periodistas del Post, pero ahora muestra señales de recuperación.
Bezos ofreció acceso digital gratuito a los suscriptores de otros periódicos de EU y descuento en suscripciones a miembros de Amazon Prime. La página web, que alguna vez fue un desastre, ahora se ve mejor y más rápida. Publica más artículos, algunos de ellos llegan de otras fuentes, su alcance digital aumenta y acaba de superar al NYT en visitantes únicos mensuales, y tiene a BuzzFeed en la mira.
Uno puede argumentar con aspectos de lo que hacen ahora y lo que hacían anteriormente, señalar que que lleva artículos de chismes para aumentar el tráfico: Pero junto con la mayor cantidad de su antigua autoridad, el Post al menos tiene pulso. Toma lo mejor de su pasado y lo convierte en una publicación nacional, tal vez global, que está destinado a ser un largo experimento.
Como el teólogo Reinhold Niebuhr expresó alguna vez en una plegaria: “Dios, concédeme la serenidad de aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo y la sabiduría para conocer la diferencia”.
En lugar de decirle a los periodistas que sean más amables con China y Alibaba, Ma debe centrarse en las cosas en las que él es bueno. Entonces, SCMP tal vez puede tener un futuro.
226 mdd
Monto por el que Alibaba compró el diario en inglés South China Morning Post el 12 de diciembre pasado; el periódico fue fundado por Tse Tsan-tai y Alfred Cunningham en 1903 y vendido a Rupert Murdoch’s News Corporation en 1993