Thierry Breton, miembro de la Comisión Europea, informó en X que esta misma red social, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk, es investigada por contenido ilegal relacionado a la guerra que sostiene Israel con el grupo Hamás en el Oriente Medio asiático.
Following the terrorist attacks by Hamas against ????????, we have indications of X/Twitter being used to disseminate illegal content & disinformation in the EU.
— Thierry Breton (@ThierryBreton) October 10, 2023
Urgent letter to @elonmusk on #DSA obligations ⤵️ pic.twitter.com/avMm1LHq54
En un comunicado de prensa, la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), dijo que basa su denuncia en la Ley de Servicios Digitales, que regula actuación de plataformas en esa región.
Elon Musk, en la mira por X
- La Comisión Europea presentó un documento de 40 páginas con preguntas específicas sobre el funcionamiento de la plataforma.
La Ley de Servicios Digitales permite multar si la respuesta de X es "incorrecta, incompleta o confusa", así como si la plataforma no responde a su solicitud de información.
En último término, una investigación acabaría en una multa a la empresa de hasta el 6 por ciento de su facturación anual a nivel mundial, por lo que Elon Musk respondió a Thierry Breton que necesita pruebas.
Our policy is that everything is open source and transparent, an approach that I know the EU supports.
— Elon Musk (@elonmusk) October 10, 2023
Please list the violations you allude to on ????, so that that the public can see them.
Merci beaucoup.
X informó que batalla con un aluvión de publicaciones que contienen imágenes gráficas, discursos de odio y conductas de incitación al odio en torno a la guerra entre Israel y Hamas.
Comisión Europea regula redes
Thierry Breton advirtió a Elon Musk que autoridades marcan “contenido potencialmente ilegal” que violaría leyes de la UE; X, según el bloque económico, es utilizado para subir imágenes antiguas conflictos armados no relacionados o secuencias militares que proceden de videojuegos.
EDD