Negocios

Comexi propone mejoras a reforma eléctrica

Comexi plantea como alternativa a la reforma no cancelar de manera retroactiva los contratos y permisos existentes.

El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) planteó algunos puntos alternativos a la propuesta de reforma eléctrica, entre los que destacan fortalecer a los órganos reguladores, abrir el mercado eléctrico mexicano y revisar las obligaciones de los tratados internacionales.

Comexi plantea como alternativa a la reforma no cancelar de manera retroactiva los contratos y permisos existentes y que el gobierno, actores económicos y la sociedad civil trabajen para mejorar el marco legal existente, atendiendo los diversos intereses y preocupaciones.

También pidió mantener los órganos reguladores, con independencia técnica, financiera y de gestión. "En el caso de ser necesario, se pueden ajustar reglamentos y disposiciones administrativas".

Otra de las alternativas es no retroceder en la apertura del sector energético, por lo que pide mantener la participación de empresas públicas, privadas y sociales nacionales y extranjeras en la generación de energía, al no dañar o limitar la actividad rectora del Estado.

"Las empresas nacionales y extranjeras son complemento de las capacidades de las empresas estatales", señaló el consejo.

También planteó revisar de manera integral la iniciativa de reforma a la luz de las obligaciones que contrajo México en los tratados comerciales internacionales, así como las reservas y excepciones que estableció en ellos.

Comexi solicitó que la iniciativa de reforma constitucional tome en cuenta de manera equilibrada los intereses de todas las partes, garantizando el suministro sustentable, suficiente y continuo de energía a un precio asequible y competitivo.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.