Negocios

Fecanaco pide a Tamaulipas aclarar operativo a pipas de combustibles en cruces internacionales

Frontera México-EU

Sector comercial llama la Secretaria de Finanzas informar sobre la situación en las aduanas de Reynosa y Matamoros registrada en la última semana

La detención de pipas de combustible en puentes internacionales de Reynosa y Matamoros causó reacciones en el sector comercial de Tamaulipas, cuya exigencia es a la Secretaría de Finanzas en dar un informe sobre estas acciones y aclarar la procedencia legal o de contrabando de energético proveniente desde los Estados Unidos.

La Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), encabezado por su presidente Julio Almanza Armas y el secretario Roberto Cruz Hernández, mencionaron que la autoridad debe aclarar lo acontecido durante los últimos días donde se estiman casi 5 mil unidades que trasladan el energético desde la Unión Americana hacia la frontera y otros estados, quedaron parados en aduanas.

Esta afectación la reportaron empresarios transportistas en esta zona del país, quienes aseguraron se realizó un cobro superior al implementado del presente año al pasar de 500 a 800 dólares por unidad. Fue este lunes cuando se liberó y continuó el movimiento, sin embargo, no se especificaron ciertos puntos acerca del producto.


“Ante esto y derivado de los operativos enfocados a pipas de combustible, a esta Federación y derivado de la transparencia que pregona este gobierno le pedimos conocer si la mercancía revisada proveniente de las aduanas contenía el llamado “huachicol”; es decir, si fue detectada alguna irregularidad”, dijo.

A su vez, solicitaron los resultados globales del operativo, las unidades decomisadas y si cumplían con la ley, así como mencionar si se presentó o detectó alguna irregularidad o mercancía de procedencia ilegal, además de informar la continuación de estos operativos; su función y finalidad.

Se estima una pérdida de 325 millones de dólares por la detención de las autotanques, detenidos en los puntos de revisión de los cruces internacionales Reynosa-Pharr y Los Tomates, utilizados para este traslado.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.