Anualmente destinan comercios de la Ciudad de México 500 millones de pesos para protegerse de las movilizaciones y marchas, mismos que se reflejan en lo que cobran al consumidor, alertó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CdMx), José de Jesús Rodriguez.
“Este dinero es una cantidad representativa que invierte el comercio para proteger sus negocios; aunque esta cifra tiene sus variaciones, cada año se ejerce este gasto que afecta a la sociedad entera porque estos se tienen que reflejar en los costos y precios de los servicios”, afirmó.
La marcha del martes 26 de septiembre, para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, dejó 50 millones de pesos de afectación a los comercios de la capital.
“Este es el daño más profundo en los últimos nueve años y hablamos solo de una marcha de unas horas por 50 millones de pesos repartidos en 20 millones de ventas no realizadas y 30 millones por afectación a inmuebles y al patrimonio”, afirmó el líder de la Canaco CdMx.
En este sentido, Rodríguez realizó un llamado para que el gobierno capitalino repare los daños de los establecimientos comerciales, ante la nula vigilancia de la manifestación y porque tampoco se ve esfuerzo alguno por contener a los radicales.
EDD