Negocios

Ozon, el pionero del comercio electrónico ruso, alista su salida a bolsa en EU

Se espera que la oferta se haga a finales de 2020 o principios de 2021, y el grupo podría alcanzar una valoración de entre 3 mil y 5 mil mdd.

Ozon, la firma pionera del comercio electrónico de Rusia, prepara su salida al mercado bursátil en Estados Unidos, tras años de rápido crecimiento, especialmente desde el comienzo de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19.

"Ozon presentó confidencialmente la declaración de registro [..] ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en relación con la oferta pública inicial de sus acciones ordinarias", dijo la compañía en un comunicado, tras la información publicada por el Wall Street Journal el día anterior.
"El número de acciones que se ofrecerán y el rango de precios (...) aún no se han determinado", añadió Ozon, explicando que la oferta tendría lugar después del examen de la SEC y si las condiciones del mercado son favorables.

Según el Wall Street Journal, se espera que la oferta se haga a finales de 2020 o principios de 2021, y el grupo podría alcanzar una valoración de entre 3 mil y 5 mil millones de dólares.

En la primera mitad del año, las ventas de Ozon crecieron 152 por ciento interanual, hasta 77 mil 400 millones de rublos, unos 982 millones de dólares. El resultado se debe en gran medida al impacto de las medidas de confinamiento adoptadas para combatir el coronavirus.

Los principales accionistas de Ozon son el fondo de inversión Baring Vostok y la sociedad de cartera AFK Sistema, controlada por el empresario Vladímir Yevtushenkov.

Apodada la "Amazon rusa", Ozon, al igual que la compañía estadounidense, comenzó a finales de los años 1990 vendiendo libros y ahora forma parte de las tres principales empresas rusas de comercio electrónico, junto al sitio Wildberries, especializado en prendas de vestir, y la farmacia en línea Apteka.ru.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.