Negocios

Comce: Tamaulipas, en la mira de ser un estado fabricante de equipos para la CFE

Inversiones

A partir de la llegada de una planta de transformadores con inversión de EU, los productos ayudarán a la empresa pública a mejorar la red de suministro

Tamaulipas se encuentra con la oportunidad de ser un punto relevante para la fabricación de componentes de energía eléctrica para el país, principalmente transformadores, que permitan apoyar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a tener los insumos necesarios para mejorar la red de distribución, a la par de los proyectos privados en energía eólica y solar.

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) destacó la llegada de una instalación por parte de The Nearshore Company, esto en la ciudad fronteriza, considerado el primer proyecto nuevo en aterrizar en la entidad, sumando a ello la adquisición de GE Vernova de los activos de la firma mexicana Xignux, esta última originaria de Monterrey.

El titular en el estado, Felipe Pearl Zorrilla, mencionó que esto es una alta posibilidad de atraer más capital dirigido a este sector hacia la entidad, la generación de empleos, como también darle un servicio de proveeduría a la ahora empresa pública, necesitada de equipo a fin de desfogar un suministro actualmente saturado.

“En reuniones del Comce en la región noreste, llamó muchísimo la atención la planta de transformadores en Tamaulipas, sobre todo de gente de Monterrey con un importante capital. La llegada de esta instalación que es totalmente nueva, a diferencia de otros complejos que han realizado ampliaciones de sus fábricas, les movió el tapete y estaban interesados”, declaró en su participación dentro de la sesión del Clúster Cegistam en Tampico, el pasado jueves.


Por un lado The Nearshore Company, especialista en la fabricación de transformadores, abrió sus puertas en septiembre pasado de una instalación ubicada en el Parque Industrial Las Ventanas, cuya inversión supera los 30 millones de dólares y creará 3 mil 500 nuevas posiciones laborales.

Posteriormente, en octubre se consolidó el acuerdo entre Xignux y GE Vernova (también norteamericana) anunciaron que la última adquirirá el 50 por ciento restante de la coinversión de Prolec GE, una compañía que ambas firmas construyeron como socios estratégicos durante más de tres décadas, esto en materia energética, creando equipo y tecnología nueva para redes eléctricas. Dicha operación supera los 5 mil 275 millones de dólares.

“Inversiones como la anunciada en Matamoros por The Nearshore Company es una gran oportunidad no solo para atraer más empresas de este tipo. Este proyecto y el movimiento que generó la filial de GE significa una ventaja de los privados fabricantes de transformadores, parques eólicos y paneles solares, para apoyar a la CFE en mejorar la red de distribución”, apuntó Pearl Zorrilla.

Cabe señalar que en Tamaulipas se generan más de 8 mil megawatts por parte de complejos públicos y privados dentro del territorio, siendo el principal productor de electricidad en el país para abarcar el 12 por ciento de la capacidad nacional.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.