La Caintra, junto al Consejo Coordinador Empresarial y la Concamin, firmaron un convenio de colaboración con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para el combate a la informalidad.
La cámara regia dio a conocer la firma del convenio junto al resto de los organismos empresariales, buscando trabajar en conjunto para promover de forma integral y sistemática el cumplimiento de las disposiciones fiscales, y combatir los esquemas que fomentan la economía informal, puntualizó.
En concreto, el organismo participará en las reuniones trimestrales y buscará llevar a la práctica los acuerdos adoptados.
“El objetivo del convenio es combatir la economía informal ya que genera una competencia desleal con la economía, y se hará a través de fortalecer los programas de prevención y resolución de problemas de los contribuyentes, así como el análisis de propuestas de acciones de fiscalización para verificar operaciones de alto riesgo, y en su caso sancionar prácticas irregulares”, se puntualizó por parte de la cámara.
Explicó que tomarán esfuerzos de promoción de formalidad y honestidad hacia los agremiados, incluso fomentando la denuncia ante el SAT de empresas que ofrezcan esquemas de empresas facturadoras de operaciones simuladas.
Cabe señalar que de acuerdo al Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el potencial recaudatorio de formalizar al sector informal representó en el 2017 alrededor de 427 millones de pesos, o 1.5 veces la recaudación de impuestos de solo el estado de Nuevo León.
O bien, se pierde la aportación total de Nuevo León y medio cada año solo por informalidad económica.
En Nuevo León, el 38 por ciento de los trabajadores se encuentran en empleos informales, ubicando a la entidad en el lugar 29 a nivel nacional con menor número de tasa de informalidad laboral.