Negocios

Coca-Cola Femsa busca mejorar precios en mercado mexicano

La medida de la empresa refresquera es por la caída de remesas y el bajo consumo.

La embotelladora Coca-Cola Femsa busca mejorar su oferta y precios en el mercado mexicano, esto ante la caída de las remesas que también ha impactado al consumo de sus productos.

En conferencia con analistas por los resultados del segundo trimestre del año, la embotelladora, que es la más importante de los productos de la familia Coca-Cola en Latinoamérica, explicó que busca adaptar el tamaño y precio de sus productos para ser más atractivos frente a su competencia directa: Pepsi y Red Cola.

"Considerando el contexto macroeconómico y el sentimiento del consumidor en México, donde el gasto del consumo personal y las remesas han entrado en territorio negativo hay una oportunidad significativa para aprovechar nuestra plataforma de asequibilidad con iniciativas como el aumento de tamaño, el ajuste de presentaciones retornables y el rango de precios atractivos", expresó Ian Craig, director general de la embotelladora.
"Cuando miramos los gastos de consumo personal en declive y las remesas dos meses seguidos en negativo, es prudente para nosotros planear que será un escenario más complejo para navegar", agregó.

¿Cuál será el nuevo precio? Esta es la venta de Coca-Cola

También explicó que dicho ajuste de precios será en el segmento de 20 pesos, en el cual sus competidores están hasta los dos litros con dicho precio.

Craig explicó a sus analistas que en los mercados donde ya han implementado esta estrategia han visto una respuesta más favorable por parte de los consumidores, pero no dio detalles de cuál será su estrategia específica en el mercado mexicano.

Además, agregó que también analizarán ajustar sus promociones para captar aquellos consumidores que son "sensibles" a sus precios.

Con más de 97 mil empleados, la empresa vende aproximadamente 3.8 mil millones de cajas unidad a través de más de 2 millones de puntos de venta al año.

“Operando 56 plantas de manufactura y 249 centros de distribución, estamos comprometidos en generar valor económico, social y ambiental”, se lee en su página web.

KL

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.