La Comisión Nacional de Energía (CNE) emitió un Acuerdo del Comité Técnico, donde se amplió el plazo para que los transportistas cumplan con la implementación del sistema de balizado con código QR y rastreo por GPS en las unidades de transporte y distribución de combustibles.
De acuerdo con el documento, el nuevo plazo para su implementación será hasta el 31 de diciembre de 2025, para dar mayor tiempo a dicha adaptación y garantizar una transición ordenada.
La CNH detalló que la decisión tiene como objetivo brindar mayor certidumbre y tiempo de adaptación a los transportistas y autoridades del sector, garantizando un sistema que fortalezca la seguridad, la legalidad y la trazabilidad en el transporte de petrolíferos, gas licuado de petróleo y petroquímicos.
El acuerdo establece la obligatoriedad de que todas las pipas y unidades de transporte cuenten con un sistema de posicionamiento global (GPS) en tiempo real y porten un balizado con un código QR único e intransferible, emitido por la CNE.
Al escanear este código, tanto autoridades como ciudadanos podrán verificar datos clave como la legalidad de la unidad, permisos vigentes, rutas autorizadas y volúmenes de carga.
La autoridad aclaró que la verificación del cumplimiento de estas disposiciones es de carácter exclusivamente federal, por lo que ninguna autoridad estatal o municipal podrá realizar acciones de supervisión o revisión relacionadas con estas obligaciones.
Las nuevas medidas tendrán un costo para las empresas de 100 mil a 130 mil pesos por unidad al año, de acuerdo con la presidenta de la empresa eServices, Alicia Zazueta.
El objetivo de está disposición es combatir el robo y la comercialización ilegal de hidrocarburos, dotando al gobierno federal de un mayor control y trazabilidad sobre los envíos de combustibles como gasolinas y gas LP.
MRA