La Comisión Nacional de Energía (CNE) en su sesión ordinaria y, por primera vez, canceló 35 permisos a empresas de los sectores eléctrico y de hidrocarburos por incumplimientos a la ley.
De acuerdo con el Comité Técnico de la CNE, las revocaciones obedecieron a irregularidades como deudas acumuladas en el pago de derechos de supervisión y aprovechamientos, así como proyectos fantasma que nunca iniciaron operaciones a pesar de que constaban con una autorización.

A estas empresas se les cancelaron los permisos
En el sector eléctrico, el grueso de las cancelaciones se debió al impago recurrente de tasas. A Armax Renewable Energies se le canceló un permiso por acumular siete años de adeudo, de 2017 a 2023.
Mientras que en el sector de hidrocarburos, a la empresa Almacenes Distribuidores de la Frontera se le cancelaron nueve permisos para terminales de almacenamiento por no contar con los seguros obligatorios durante la construcción, operación y mantenimiento.
Otra compañía sancionada fue Gas Plus, a la que se le revocó un permiso por dejar de pagar los aprovechamientos correspondientes a los ejercicios fiscales de tres años: 2021, 2022 y 2023.
Retiran permisos a proyectos que nunca arrancaron
La CNE también retiró permisos a proyectos que nunca arrancaron. A Discovery Management se le cancelaron dos permisos de generación. Bespin Energy perdió su autorización por no iniciar actividades y no presentar sus estimaciones de demanda para 2019 y 2020. De igual modo, Suministros Calificados Serv. tuvo su permiso revocado por inactividad y falta de pago de las tasas de supervisión.
La CNE inició operaciones oficiales en mayo de 2025, después de la reforma energética que extinguió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Entre el 19 de marzo y el 5 de junio, suspendió plazos legales y la tramitación de permisos, lo que generó retraso en la resolución de trámites por parte de los regulados.
Adicionalmente, durante la quinta sesión ordinaria del Comité Técnico, también se aprobaron 97 permisos para el expendio al público de petrolíferos por medio de estaciones de servicio, es decir, autorizaron la operación de nuevas gasolineras.
AH