Durante los primeros nueve meses del año, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó a las diferentes instituciones financieras que operan en el país varias sanciones que en conjunto equivalen a alrededor de 264 millones de pesos.
Según el reporte del organismo regulador, en dicho periodo aplicó mil 124 resoluciones de sanción, concentrándose el 96 por ciento en multas económicas y amonestaciones.
De los 24 sectores financieros que resultaron sancionados por la CNBV en el periodo de enero a septiembre de 2016, la banca múltiple ocupa la primera posición, dado que fue acreedora a 285 multas y amonestaciones, hechas a un total de 42 instituciones.
Por monto, los sectores de emisoras, instituciones de banca múltiple, personas físicas, fondos de inversión, casas de bolsa, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, así como uniones de crédito, agruparon el 90 por ciento de las multas con un valor de 237 millones de pesos.
Como resultado de sus labores de supervisión y vigilancia, la CNBV canceló el registro de ocho centros Cambiarios y dos transmisores de dinero, por incumplimientos graves a las obligaciones aplicables.
Asimismo revocó la autorización para operar de tres uniones de crédito, una sociedad financiera popular, una sociedad operadora de fondos de inversión, una oficina de representación y de una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo.
Además, ordenó la suspensión de operaciones de 25 centros cambiarios y de una sociedad financiera de objeto múltiple.
Finalmente, la CNBV destacó que a partir de la Reforma Financiera, se fortalecieron las facultades de sanción que tiene, dado que se le otorgaron herramientas que le permiten acortar los plazos para su imposición; así como la facultad de divulgar oportunamente la información sobre las sanciones impuestas.
CPR