La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), delegación Nuevo León, ofrecerá a sus agremiados las maestrías en gerencia de proyectos y en administración de la construcción, a fin de satisfacer la demanda local de profesionales especializados en este sector.
Ambas maestrías serán impartidas por el organismo a través de su Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), que desde el 2012 viene dando diplomados y licenciaturas en sus diferentes sedes a nivel nacional.
"Estos posgrados se ofrecen a precios muy competitivos, y como están diseñados para gente que trabaja los horarios son muy cómodos y la duración del programa es de un año y medio", resaltó Héctor González, director de la Cámara a nivel estatal.
El Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), ha impartido diplomados en administración de la construcción, gerencia de proyectos, y en dos distintas ocasiones el de asociaciones públicas-privadas, desde el 2012.
Con las maestrías en gerencia de proyectos y en administración de la construcción, el Instituto ofrecerá por primera vez en Nuevo León estudios de posgrado que aportarán valor al sector y a su cadena productiva.
Señaló que la planta docente está conformada por profesores que combinan la experiencia académica con su desarrollo profesional como constructores, por eso pueden transmitir a los estudiantes los conocimientos que el sector de la construcción demanda actualmente.
"Sabemos que a diferencia de otros estados de la República, Nuevo León cuenta con un extenso número de instituciones de educación superior cuya oferta educativa es muy amplia", agregó Héctor González.
Sin embargo, mencionó que además de estar dando respuesta a una solicitud planteada por los socios, como organismo de representación sabemos que los contratantes que desarrollan obra pública o privada demandan más profesionales con especialización.
Señaló que aunque las maestrías están abiertas a todos los constructores, miembros o no de la Cámara, los afiliados pagan menos por la matrícula y pueden aplicar su saldo del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC).
Este saldo es el que cada afiliado que trabaja en obra pública y está suscrito al programa "Dos al millar" tiene acumulado, expresó el director de la agrupación.
El programa habilita a las dependencias gubernamentales para que por cada mil pesos que le pagan a los constructores les retengan dos pesos que son entregados al ICIC. Con ese saldo, los socios pagan la capacitación de su personal en los programas que ofrece la Cmic.
"Es un beneficio importante para los afiliados a la Cámara poder enviar a sus trabajadores a las maestrías aplicando su saldo de capacitación de ICIC, ya que así no distraen recursos de su flujo operativo", subrayó González.
Con las maestrías en Gerencia de Proyectos y en Administración de la Construcción, el Instituto ofrecerá por primera vez en Nuevo León estudios de posgrado que aportarán valor al sector y a su cadena productiva.
El Instituto cuenta con 81 Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE), que la Secretaría de Educación Pública le otorgó a los 32 programas educativos que ofrece en diferentes estados de la República Mexicana.
Actualmente, mediante las gestiones y evaluaciones correspondientes, la Cmic Nuevo León acreditó dos registros (RVOE) para poder impartir a nivel local las maestrías en Gerencia de Proyectos y Administración de la Construcción.