El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CILP), insistirá en la derogación del Impuesto Especial de Producción y Servicios.
Esta acción la harán avalada por un documento emitido por la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis y la Sub dirección de Análisis Económicos, en su estudio "Análisis de los Precios y de los Subsidios a las Gasolinas y el Diesel en México 2008-2015".
A decir de Juan Antonio Sifuentes, presidente del organismo empresarial, los subsidios federales a los combustibles fueron eliminados al obtenerse una recaudación positiva por este rubro, por lo que asegura el argumento de alza en combustibles por concluir el "subsidio" no procede.
En primera instancia, el CLIP señaló que de acuerdo a este documento entregado por la Coparmex, no resulta cierto que no se afecte a la clase menos favorecida con el aumento de la gasolina y el diesel, ya que el transporte público de personas y de bienes de consumo se mueven con diesel y pagarán el aumento en el boleto de autobús así como en el precio de los productos.[OBJECT]
De igual manera, se señala que al gobierno federal no le está costando el subsidio de 200 mil millones de pesos anuales.
Explica que en el 2012 sí le costó 203 mil millones de pesos de subsidio, en el 2013, fue de 86 mil millones de pesos y para el 2014 y 2015, dado el bajo nivel del precio del petróleo, no hubo subsidio, por lo que se deduce que en el 2016 tampoco lo hubo.
El consumo del diesel es del 17% del total de energéticos combustibles para destinarlos a la transportación, automóviles, autobuses, camiones, trailers de carga.
"En base a lo expuesto, se propone revertir el aumento sólo al diesel, pues es el que afecta a la población de menor ingreso, se estima que el subsidio, al hacerlo por todo el año, pudiera ser de 15 mil millones de pesos, lo que para el 1 de enero de 2018, representa una tercera parte del 1% del presupuesto anual federal".
En el segundo semestre se puede ir deslizando gradualmente hasta lograr el objetivo el 1 de enero de 2018.
Por lo que esta propuesta del CLIP será entregado a los diputados federales de La Laguna como una herramienta para que se exija la derogación de este impuesto.
JFR