La imposición de aranceles y el cambio climático, son factores que influyen en el costo de los alimentos. Por el primer caso, las familias poblanas resentirán incrementos de uno a dos pesos en el costo de bebidas y productos, cuyo empaque contenga aluminio.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), comentó que la medida arancelaria de 25 por ciento el aluminio, impuesta por Donald Trump, llega en un momento complicado para la economía.
La medida estadounidense se reflejará en el precio de productos enlatados, como atún, refrescos, incluso, la cerveza, debido a que están envasados con este material, comentó a Multimedios Puebla.
“Algo que repercute mucho de manera muy directa y está empezando a sentirse es el tema del acero y el aluminio. Esto puso en jaque el tema del costo de la producción de las latas de aluminio que se usan para vender distintos productos de la industria de abarrotes. Todo aquel embalaje de productos que consumimos y tengan de por medio un tipo de insumo de aluminio ya sea líquidos o sólidos, van a verse incrementados”, señaló.
A estos productos podrían sumarse galletas y botanas empaquetadas, así como alimentos en lata que son de alta demanda en las tienditas.
“Son incrementos adicionales a los que ya se dan de manera regular (…) además, con la llegada de la primavera llega el calor con más fuerza, es algo que ya está en marcha que las cosas se incrementen en este rubro”, comentó.
Por su parte, Carlos Sosa, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), agregó que la condición climática es otro de los factores que influirá en el costo de los alimentos en los siguientes días.
Señaló que el cambio climático, con fenómenos como las lluvias tardías y las sequías, es una situación que afecta la producción agrícola y cosecha de alimentos como el jitomate, zanahoria, brócoli, el chayote, así como las hortalizas.
Refirió que el precio de algunos alimentos se mantiene elevado desde la crisis de la pandemia de covid-19 y se agudizará con el efecto climático.
“Ya los precios nunca regresaron a los de antes, eso pasó en productos lácteos, verduras, proteínas y, ese es un efecto que seguimos sufriendo ese incremento de precios se quedó ahí, eso subió de la pandemia y no va a bajar, al contrario”, comentó el industrial.
CHM