Con el objetivo de fortalecer las acciones a favor de la libertad de expresión e información, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) firmó un acuerdo de colaboración con la Sociedad Interamericana de Periodismo.
En el marco de la cuadragésima octava Asamblea de la Asociación Internacional de Radiodifusión (Air), la delegación mexicana estuvo encabezada por José Antonio García, presidente de la CIRT.
El acuerdo internacional se da en un contexto complicado para los medios de comunicación locales. pues estos podrían estar sujetos a revisiones de contenido y por parte del Estado mexicano, a través del regulador el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La delegación de México encabezada por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión…
— Radio y Televisión Mexicanas (@cirtmx) May 25, 2022
(1/2) pic.twitter.com/mlIaXpFoXb
En el evento celebrado en Washington DC, Estados Unidos, García también participó en un conversatorio sobre la situación actual de la radio postpandemia, donde los números reflejan que la radio está más fuerte que nunca.
Cabe recordar que la AIR es una organización que agrupa asociaciones de radio y televisión privadas todo el continente de América, como socios institucionales y a canales de televisión y estaciones de radio como socios individuales, en diversos países y regiones.
Éste cuenta con estatutos oficiales asociados a la Unesco, miembro sector de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), mantiene relaciones de cooperación mutua con la Organización de Estados Americanos y es Miembro Asociado de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, por mencionar solo algunos.
AMP