El peso mexicano se depreció ligeramente con 0.09 por ciento, cerrando la jornada en 19.24 unidades por dólar, este lunes 26 de mayo de 2025.
Por la mañana, el peso llegó a fortalecerse hasta 19.1857 unidades, un nivel no visto desde el 4 de octubre.
¿Por qué se aprecia el peso mexicano?
La apreciación, reciente vista, de la divisa se refleja al inicio de una semana que estará marcada por la divulgación de las minutas de los más recientes encuentros de política monetaria de la Reserva Federal y Banco de México (Banxico).
"En el mercado cambiario, la sesión se mantuvo dentro de rangos acotados. El dólar retrocedió ligeramente en los índices ante ganancias modestas en monedas del G10" señaló Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis.
"En emergentes, el comportamiento fue mixto, también dentro de márgenes estrechos", destacó.
A nivel local, será clave además la publicación del informe trimestral de Banco de México que ofrecerá actualizaciones sobre las perspectivas de la autoridad sobre la inflación y la economía del país latinoamericano.
Impacto en otros mercados
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX avanzó un ligero 0.08 por ciento a 58 mil 459.16 puntos, después de oscilar gran parte del día en terreno negativo, manteniéndose muy cerca de sus máximos históricos.
Los títulos la productora de tequila José Cuervo encabezaron las alzas, con un 3.26 por ciento más a 24.68 pesos, seguidos por los del grupo aeroportuario GAP, que sumaron un 2.81 por ciento a 459.75 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR descendió un punto base a un 9.45 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR culminó sin cambios frente a su cierre previo en un 10.06 por ciento.

KL