El fin de semana se reportó el cierre de 40 establecimientos del sector restaurantero y se prevé que el lunes 23 de marzo se sumen más de 30, debido a la contingencia por el Covid-19, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez.
En entrevista, la empresaria consideró que el fin de semana ha sido muy difícil, ya que la baja de comensales correspondió a 90 por ciento; por ello, comentó que los dueños de los establecimientos optaron por mandar a sus trabajadores a descansar “y no tener más pérdidas económicas”.
“El fin de semana, los dueños de 40 establecimientos decidieron cerrar, porque sale más caro seguir operando que mandar a descansar a los trabajadores, pero lo grave es que seguirá en aumento esta cifra”, explicó la empresaria.
La presidenta de la cámara restaurantera resaltó que se promueve el servicio a domicilio, con el objetivo de evitar que los negocios quiebren en la contingencia sanitaria por el virus.
Asimismo, recordó que el sábado se contaba con una baja de 80 por ciento en los comensales, sin embargo, el domingo disminuyó la presencia de usuarios, pues hasta el momento solo han llegado a 10 por ciento y los establecimientos estuvieron vacíos.
Ante esto, precisó que han optado por trabajar en otro esquema como es el servicio a domicilio; en ese sentido, solicitó a los ciudadanos a apoyar el sector en hacer sus pedidos por teléfono.
Asimismo, puntualizó que algunos propietarios de negocios han adelantado vacaciones a sus empleados o llegaron a un acuerdo con el pago de mitad de sueldo, mientras que otros realizaron recortes a su plantilla, por lo que trabajan de forma terciaria.
“En la medida de que nosotros seamos empáticos con nuestro personal, es lo que vamos a tener de apoyo cuando la contingencia pase y podamos recuperarnos. La situación es muy complicada y muchos están haciendo el esfuerzo por permanecer abiertos, pero el Covid-19 no ha permitido mejorar las ventas”, abundó.
Indicó que algunos afiliados a la cámara han contratado la plataforma de servicio a domicilio y otros lo realizan con sus propios medios, no obstante, puntualizó que se cumplen con todas las medidas sanitarias para evitar contagios. Además, hizo un llamado al gobierno del estado para emprender un esquema de financiamiento, debido a que muchos negocios cerrarán sus puertas de manera definitiva.
“Algunos socios si están considerando cerrar de forma definitiva, por ello hacemos el llamado al gobierno del estado para que nos apoyen, que voltee a ver no solo al empresario, sino al pequeño comerciante, porque dependen muchas familias y solo vemos en las declaraciones del gobernador del estado Luis Miguel Barbosa Huerta con ataques hace los empresarios”.