Negocios

China y su política para impulsar en 2024 una economía en problemas

Una gran crisis económica requiere de grandes políticas para seguir ostentando el apodo de Gigante Asiático; esto es lo que planea la potencia mundial.

El lunes 11 y martes 12 de diciembre de 2023, altos dirigentes del Partido Comunista de China (PCCh) asistieron a la Conferencia Central de Trabajo Económico, celebrada anualmente, para buscar políticas que ayuden al Gigante Asiático a repuntar su economía en 2024.

Miembros del PCCh, incluyendo al presidente Xi Jinping, reconocieron que la economía china enfrenta “dificultades y desafíos”, pero ya determinaron “prioridades para 2024”. Un funcionario que habló bajo anonimato aseguró:

“Condiciones favorables superan a factores desfavorables en la economía china. La tendencia fundamental de la recuperación y las perspectivas positivas a largo plazo no han cambiado”.

¿Qué problemas tuvo China en 2023?

El 5 de diciembre, la agencia calificadora Moody's rebajó la perspectiva crediticia de China de “estable” a “negativa”, citando como causas principales la deuda del país y la desaceleración del crecimiento.

Dicho dictamen, porque China luchó durante 2023 por impulsar una recuperación económica post pandémica en medio de una profunda crisis de la vivienda y el aumento de la deuda de los gobiernos locales. Además:

  • China registró una caída en la demanda de los consumidores.
  • Hay desempleo importante entre los ciudadanos más jóvenes.
  • El sector inmobiliario del país padece una crisis de deuda.

La posible quiebra de los principales promotores inmobiliarios del país amenaza al sistema financiero y a la estabilidad social, porque las empresas corren el riesgo de no entregar a clientes apartamentos incluso ya pagados.

En la conferencia, funcionarios coincidieron en que los problemas prioritarios de la economía china para 2024 son la baja en el consumo de bienes y servicios, “el exceso de capacidad en algunas industrias, débiles expectativas públicas y muchos riesgos ocultos”.

¿Qué hará China para reimpulsar economía?

El Gigante Asiático intensificará los ajustes políticos para impulsar la recuperación en 2024:

  • Se centrará en aumentar el consumo ciudadano interno.
  • Reforzará prácticas macroeconómicas anticíclicas y procíclicas.

Para ayudar a la economía, el PCCh “responderá a necesidades de financiación de empresas inmobiliarias” y mantendrá “políticas fiscales proactivas y monetarias prudentes”. El Politburó, máximo órgano decisorio del PCCh, declaró:

“La política fiscal se reforzará y será flexible, moderada, precisa y eficaz para impulsar a la economía. Autoridades consolidarán y potenciarán la recuperación para lograr un crecimiento razonable en 2024, haciendo hincapié en expansión de mayor calidad”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.