El Chile en Nogada será un platillo clave en la reactivación económica y turística del estado de Puebla, toda vez que se espera una derrama económica superior a los 700 millones de pesos.
#Entérate | La presidenta de la @PueblaCanirac, Olga Méndez, presentó Chile en Nogada, Sabor y Tradición de Puebla, que tiene el afán de promover el consumo de este platillo en los restaurantes de otros municipios, distintos a la capital.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) July 5, 2021
????: @andreslobatomx pic.twitter.com/JECdOV1dV5
En el marco del programa conmemorativo a los 200 años del Chile en Nogada, la secretaria estatal de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, destacó que este platillo se ha convertido en pieza clave dentro de la oferta del estado para recibir a los visitantes.
Este año, como parte de los festejos conmemorativos al bicentenario del Chile en Nogada, diez municipios -Atlixco, Huauchinango, San Andrés Calpan, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacatlán-, sumarán este platillo a su oferta para la temporada de verano.
Parte de estos municipios destacan por la producción de los ingredientes con que se elabora el tradicional platillo, además que gozan de vocación turística.
#EnImágenes | Cocineros de distintos restaurantes de municipios como Huauchinango, Cholula, Tetela de Ocampo y Teziutlán, preparan los Chiles en Nogada, con sus tradicionales recetas.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) July 5, 2021
????: @andreslobatomx pic.twitter.com/niAhdhVM1I
En ese sentido, la funcionaria destacó que Puebla se encuentra preparado con protocolos sanitarios para recibir al turismo nacional y extranjero que visite el estado en esta temporada del año.
Por su parte, Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentos (Canirac), señaló que la gastronomía poblana es una parte fundamental para la reactivación turística, por lo que la receta de este platillo viajará a diferentes ciudades del país y a Estados Unidos para celebrar los 200 años en que fue servido a Agustín Iturbide en agosto de 1821, como parte del momento histórico de los tratados de Córdoba, documento en el que se reconoce la Independencia de México.
mpl