Más Negocios

Chiapas, el estado más pobre; NL con menos carencias

De acuerdo con el estudio “Midiendo el bienestar en los estados mexicanos” de la OCDE, el 76% de la población de Chiapas es pobre, mientras que en Nuevo León la proporción sólo es del 20%.


La desigualdad regional, es decir, la disparidad de ingresos entre las entidades más pobres, y aquellas más desarrolladas como el Distrito Federal y Nuevo León, es una de las más altas entre los 34 países que conforman la OCDE, según un estudio de este organismo y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Las desigualdades de ingreso entre y dentro de las regiones son de las más grandes. La pobreza por ingresos aún es preocupante en muchos estados, y son muchas las personas que carecen de servicios básicos y fundamentales”, aseguró, José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en la presentación del estudio.

“De acuerdo con el indicador de pobreza multidimensional producido por Coneval, que va más allá de la sola medición del ingreso, el 76 por ciento de la población de Chiapas es pobre, mientras que en Nuevo León, es el 20 por ciento, con cifras de 2014”, agregó durante el 5º Foro Mundial sobre Estadísticas, Conocimiento y Políticas llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco.

De acuerdo con el estudio ‘Midiendo el Bienestar en las Entidades Federativas’, el total de la pobreza en las entidades federativas se mantuvo prácticamente estancada entre 2010 y 2014, en poco más del 46 por ciento de los mexicanos, mientras que la violencia, medido a través de la tasa de homicidios, aumentó casi 9 puntos porcentuales en entre 2000 y 2013.

El informe de la OCDE y el Inegi, reveló que esta inequidad, prevalece a pesar de la disminución de la pobreza en 21 estados mexicanos y el Distrito Federal, entre los años 2008 y 2014.

La explicación, se encuentra en la división entre zonas predominantemente rurales versus las urbanas. Es el caso de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, que ocupan los tres primeros lugares en cuestión de pobreza, con un predominio de actividad agrícola, baja densidad poblacional, alta informalidad laboral, así como poco acceso a servicios básicos.

En cambio, Distrito Federal, Coahuila y Nuevo León, ocupan los tres primeros lugares con menos pobreza, ya que ofrecen un mayor acceso a servicios básicos y educación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.