Ante la incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, Grupo Chedraui ha comenzado a buscar las alternativas que le permitan sobresalir de la competencia durante la época navideña
“Debemos adelantarnos para reaccionar a la demanda, siendo cautelosos. Uno tiene que prepararse para el escenario, hay que hacer escenarios financieros que permitan reaccionar en caso de tener una demanda extraordinaria, pero que no genere afectaciones en caso de que no se presente”, dijo Arturo Vasconcelos, director general adjunto de Áreas Comercial,Operaciones y Logística para la empresa.
En el marco de su participación en el Retail Day, el directivo expuso que una de estas propuestas tanto para las cadenas de autoservicios como para los proveedores puede ser el cambio en formatos para ofrecerle a los consumidores.
“Si encuentran alternativas para poder seguir haciendo sus hábitos de consumo con pequeñas variaciones, lo van a seguir haciendo”, afirmó.
En este tenor, Alberto Modiano, vicepresidente de cadena de Suministro para Nestlé, dijo que ante un escenario en el que el desempleo o la baja en salarios sigue presente, la mayoría de los consumidores priorizará la compra de productos básicos.
“Para los eventos que siempre hemos cubierto veremos que estos serán más limitados en volumen o tiempo. Vendrán cambios con formatos pequeños, momentos diferentes, pero van a mantenerse”, sostuvo.
Añadió que la compañía de alimentos disminuyó su frecuencia de fabricación en algunos productos y que al darle prioridad a productos que tenían un incremento en su demanda, también se paró el tema de innovaciones.
“Nuestros requerimientos y demanda en productos lácteos que se utilizan para la preparación de platillos en casa se dispararon. Frenamos mucho los productos para el consumo fuera de casa y hoy lo estamos reactivando porque necesitamos regresar a la normalidad”, afirmó.
MRA