Negocios

CFE registra una utilidad mayor a 96 mil mdp; rescate es un hecho: Manuel Barlett

También dio a conocer que CFEnergía y CFE International, son filiales consolidadas que generan importantes ingresos para las inversiones en el sector eléctrico.

Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacó que el rescate de la empresa productiva del Estado es un hecho destacando que en 2023 logró una utilidad neta de más de 96 mil millones de pesos, que es 700 por ciento mejor que el resultado de 2022.

Durante su participación en la 60 Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la firma, destacó que con la mejoría de gestión y el aprovechamiento de oportunidades financieras permitió reducir los costos de operación en 16 por ciento, con ello, se alcanzó un balance financiero positivo de 13 mil 784 millones de pesos.

“En una acción sin precedentes durante la actual administración federal, se impulsaron 36 proyectos que aportarán una capacidad del orden de los 9,100 megawatts (MW), gracias a inversiones de alrededor de 9 mil 170 millones de dólares”, expuso.

También Manuel Bartlett dio a conocer que CFEnergía y CFE International, son filiales consolidadas que generan importantes ingresos para las inversiones en el sector eléctrico.

Apuntó que entre 2019 y 2023 lograron comercializar 2.5 veces más de transporte de gas natural que en 2018, lo que representó un ingreso de 136 mil millones de pesos, en promedio 27 mil millones de pesos al año.

El director general destacó que, al cierre de 2023, CFE Distribución concluyó mil 207 obras con una inversión de 3 mil 175 millones de pesos, con ello, se mejoró los indicadores de la frecuencia de interrupciones, así como la reducción de pérdidas de energía.

Añadió que con la modernización de 1.8 millones de medidores, hizo posible un incremento en ventas por 449 millones de pesos.

En cuanto al cierre financiero de 2023, el director Corporativo de Finanzas, Edmundo Sánchez Aguilar explicó que se tiene el mejor cierre financiero en el año 2023, por 24 mil millones de dólares.

Añadió que se lograron los objetivos solicitados por este Gobierno de no endeudar, crecer en eficiencia operativa y realizar un mejor uso de recursos; consolidar proyectos, activos fijos ya existentes y totales de inversión. Puntualizó que la deuda de la CFE no sólo no creció, se redujo en 19% en términos reales.

“Estas inversiones financieras que realizó la CFE en casi 6 años han sido inversiones productivas, los proyectos de inversión serán terminados, garantizando la continuidad por los menos para 5 años”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.