Negocios

CFE firma acuerdo con Engie para expansión del gasoducto Mayakan

Se prevé que una vez que se culmine el gasoducto Puerta al Sureste sea el medio por el cual se suministre dicho combustible al Mayakan y su expansión.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Engie México celebraron un convenio que permitirá a las partes acordar los términos técnicos y comerciales para la ejecución de una expansión del gasoducto Mayakan.

Dicho gasoducto, contratado desde 1997, puede abastecer seis centrales de generación de la CFE; sin embargo, con la entrada en operación de las dos nuevas centrales de generación, Mérida IV y Valladolid IV, así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, se hace imperiosa la necesidad de desarrollar infraestructura adicional, explicó la eléctrica nacional.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado previó que una vez que se culmine el gasoducto Puerta al Sureste, éste sea el medio por el cual se suministre dicho combustible al Mayakan.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett, dijo que este tipo de acuerdos público-privados fortalecen la posición estratégica de la comisión a nivel nacional e internacional, además de contribuir al desarrollo económico y social del país.

Por su parte, el director general de CFEnergía, Miguel Reyes, manifestó que mediante este convenio se logrará garantizar el suministro de gas natural de forma confiable, continua y de calidad a la zona y obtener una tarifa competitiva que permita cumplir con el compromiso presidencial de no incrementar las tarifas de electricidad.

En tanto, el managing director de networks de Engie para las Américas, André Canguçú, dijo que buscan acompañar la estrategia energética del país y una manera de lograrlo es continuar llevando el gas natural a través del gasoducto Mayakan y ampliar la capacidad de esta infraestructura crítica para la región.

"Hoy tenemos la oportunidad de reiterar nuestro compromiso con el gobierno de México y con todos los mexicanos para desarrollar proyectos que acompañen la política energética para democratizar el acceso a energía competitiva y limpia para todos, apoyando la transición energética”, agregó.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.