Negocios

¿Dejarán de producir cerveza y refrescos tras llamado de AMLO por escasez de agua en NL?

El presidente López Obrador llamó a las cerveceras y refresqueras del norte del país a parar sus producción para destinar el agua a Nuevo León.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado este lunes a las compañías refresqueras y cerveceras del norte del país parar su producción y destinar toda el agua a la población de Nuevo León, ante la escasez de recurso hídrico que padece la entidad.

Durante su conferencia matutina en Palacio Naiconal, el presidente López Obrador señaló que aquellas empresas que atiendan el llamado serán apoyadas por el gobierno federal.

Ante esto, Grupo Modelo evitó dar comentarios al respecto, toda vez que la firma no cuenta con una planta cervecera ubicada en la entidad. La empresa tiene siete fabricas, ubicadas en Torreón (Coahuila), Ciudad de México, Guadalajara (Jalisco), Tuxtepec (Oaxaca), Mazatlán (Sinaloa), Hunucmá (Yucatán) y Zacatecas (Zacatecas). Además de plantas artesanales en Baja California (Tecate y Tijuana).

De acuerdo con su Informe ASG 2021, la compañía reutiliza 2 mil 400 millones de litros de agua en sus cervecerías, lo que equivale al agua necesaria para producir 10 millones de hectolitros de cerveza. Indica que también realiza el tratamiento de 100 por ciento del agua residual que genera y que ha reducido en 25.3 por ciento el uso del agua en las cervecerías desde 2012.

Heineken México indicó que no tenía nuevas actualizaciones sobre sus programas; sin embargo, ante las afectaciones que vive la región, la compañía cervecera, en conjunto con Grupo Alfa, anunció la donación de la exploración, perforación y equipamiento de un nuevo pozo profundo, que tendrá un costo por cerca de 20 millones de pesos. Este tendrá una capacidad de dar 3.1 millones de m de metros cúbicos agua al año.

"A partir de abril de 2022, realizamos la donación de 1.7 millones de metros cúbicos de agua al año de nuestra planta de tratamiento en Monterrey, la que ha sido puesta a disposición de AyD de Monterrey para reutilización en la industria", indicó entonces la firma.

Añadió que desde hace algunos meses han implementado acciones para contribuir en la solución del problema y sostuvo que esto puede ser reiterado en la reunión que solicitó el jueves 16 de junio al gobernador Samuel García y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Heineken indicó que los volúmenes asignados en concesión para toda la industria en Nuevo León representan 4 por ciento del total de agua disponible; que señaló, está muy por debajo del 25 por ciento del abastecimiento público en hogares y 71 por ciento utilizado por el sector agropecuario.

MILENIO consultó a la Industria Mexicana de Coca- Cola (IMCC) y la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac), pero hasta el momento no han dado mayor información sobre el tema.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.