Negocios

Certifican al Aeropuerto de Tampico como espacio libre de contaminación

Terminales aéreas

Se une a los restantes destinos de Grupo OMA a un programa de acreditación internacional por cero emisiones de carbono al medio ambiente

El Aeropuerto de Tampico cumple con terminales aéreas sustentables, al lograr la acreditación de un programa ambiental a nivel internacional por sus cero emisiones de carbono, integrados dentro de la estrategia del Grupo del Centro Norte (OMA) en reducir la contaminación en esta industria a nivel global.

Junto a los otros destinos administrados por el concesionario, logró el Nivel 2 del Programa Airport Carbon Accreditation (ACA por sus siglas en inglés) dirigido por Airports Council Internacional (ACI). Se integran a una lista a nivel mundial más de 554 aeropuertos que forman parte de esta estrategia. también se integró a Reynosa.

Lo anterior vino con la instalación de paneles solares, encargados de generar un 18 por ciento de la energía eléctrica, aunado a bancos de baterías cuya operación es a través de celdas fotovoltaicas almacenadoras.


Combinado con el contrato de energía eólica y otras medidas de eficiencia energética, en 2022, el 95 por ciento del consumo de electricidad del aeropuerto porteño y del corporativo provino de fuentes de energía limpia. Dichas iniciativas resultaron en una disminución del 48 por ciento en las emisiones de alcance 1 y 2 (toneladas de CO2 equivalente) con respecto a las emitidas en 2021.

“En OMA estamos conscientes que nuestras operaciones están encaminadas a fomentar un impacto positivo integral, gestionando nuestras operaciones y aeropuertos de manera sostenible y centrada en las personas, creando beneficios para las comunidades y los entornos en los que operamos”, declaró el CEO Ricardo Dueñas.

Tampico se unió tanto a estos planes como a una remodelación de su terminal, ejecutado desde el 2017 y cuya finalización se dio el año pasado. Además de los implementos en energías renovables, se cuenta con nuevas salas de espera, accesos renovados tanto a las naves como a la salida de los mismos. Esto provocó un alza de 16 por ciento anual en el 2023.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.