Negocios

Política que frena energía limpia aleja a México de meta del Acuerdo París

Guillermo Zúñiga, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, señaló que México se comprometió a que el 35 por ciento de la energía generada para 2024 sería limpia.

Las disposiciones del Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad el sistema eléctrico nacional con motivo del coronavirus, publicado por el Centro de Control de Energía (Cenace), nos aleja de de los compromisos del Acuerdo de París, aseguró el ex comisionado de la CRE, Guillermo Zúñiga.

"Si tú no permites que siga la penetración de renovables estás en peligro de incumplir los propios compromisos que tú mismo te comprometiste con tu sistema y la comunidad internacional", explicó.

En entrevista televisiva con Bárbara Anderson y Regina Reyes Heroles, el abogado internacional de transición energética de EarthJustice, recordó que en el caso de México ya son compromisos legales, porque la Ley de Cambio Climático establece porcentajes de penetración anual.

"Cuando tú concentras un poder de mercado, lo que vas a tener es incremento de precios en detrimento del usuario. La práctica común internacional es el despacho económico. Tienes una demanda establecida en cierto punto del día, inicias con las más baratas que son las energías renovables" explicó.

Guillermo Zúñiga aseguró que de esa forma desconcentras el mercado y se traduce en tarifas más bajas para el usuario y añadió que la competencia es importante, pero estamos en un sector bastante regulado y sofisticado, por lo que la libre competencia debe estar rodeado de reglas claras y estables conocidas por todos, que den seguridad y confianza en su funcionamiento.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.