Negocios

Cemex y Universidad Metropolitana de Monterrey firman convenio de colaboración

A través del programa “Plazas sociales” se tiene como objetivo apoyar económicamente a jóvenes estudiantes de diferentes carreras para que trabajen en Cemex

La Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM) y la empresa Cemex firmaron un convenio de colaboración para crear el programa “Plazas sociales”, el cual consiste en que alumnos de esa casa de estudios de diferentes carreras profesionales y de los últimos tetramestres laboren en Cemex.

Héctor Sepúlveda, rector de la Universidad Metropolitana de Monterrey, explicó que este programa pretende ser un modelo que pueda después replicarse a nivel nacional.

"Son estudiantes becados, dado que la gran mayoría de los jóvenes cuando no cuentan con los recursos económicos para continuar sus estudios los abandonan", dijo.
Héctor Sepúlveda, rector de la Universidad Metropolitana de Monterrey, explicó que este programa pretende ser un modelo que pueda después replicarse a nivel nac
Héctor Sepúlveda, rector de la UMM. Foto: Raúl Palacios
"Este programa de “Plazas sociales” pretende achicar la brecha que hoy en día existe en el país, “solamente dos de cada 10 jóvenes tienen la posibilidad de estudiar a nivel superior, lo que significa que el 80 por ciento de los mexicanos siguen quedando fuera de la posibilidad de educarse en una universidad. Es una estadística que limita las posibilidades de lograr movilidad social”, comentó.

Consideró que esta realidad genera una gran factura que viene pagando toda la sociedad.

¿En qué consiste el programa?

“Plazas sociales” es un modelo que permite apoyar a los alumnos que necesitan trabajar para generarse un sustento que los mantenga en su proyecto educativo y que les genere ingreso para el propio estudiante y su familia.

De esta manera, dijo, que con esta realidad se dedicaron a diseñar un modelo que podrían tener aquellos alumnos que necesitan ser apoyados para no truncar su proyecto educativo y pudieran seguir afrontando con éxitos los retos de la vida.

Detalló que este modelo se identifican plazas laborales, se define el perfil requerido para el puesto y son cubiertas estas plazas por alumnos que ya están estudiando, pero que requieren apoyo económico para seguir estudiando.

El mecanismo, explicó que la universidad realiza una convocatoria para aquellos estudiantes que requieren el apoyo financiero para continuar con sus estudios y con el perfil requerido por la empresa, la compañía (Cemex) selecciona a los candidatos al programa y los contrata y los alumnos a través de un modelo educativo flexible y con una beca académica continua y mantienen el programa de estudios.

“Este modelo les permite a los alumnos contar con ingresos económicos para adquirir experiencia laboral y no ser parte de la estadística”, añadió.

Cemex aceptó ser la primera empresa en participar en este programa “Plazas sociales”.

“Estamos listos para replicar este modelo en otras universidades y empresas que así lo quieran”, indicó Sepúlveda.

Por su parte, Carlos Garza, vicepresidente de asuntos corporativos de Cemex México, comentó que se sienten muy honrados por participar en este programa “Plazas sociales”.

Héctor Sepúlveda, rector de la Universidad Metropolitana de Monterrey, explicó que este programa pretende ser un modelo que pueda después replicarse a nivel nac
Carlos Garza vicepresidente de asuntos corporativos de Cemex México. Foto: Raúl Palacios
"La firma de esta convenio de colaboración de vinculación estudiantil con la Universidad Metropolitana de Monterrey es para Cemex un honor", señaló.

Al evento asistió como testigo, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del estado de Nuevo León, aplaudió esta iniciativa que realmente dará muy buenos frutos.

ng

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.