Más Negocios

Cees Houweling: “250 mdd a Tequila para llevarlo al siguiente nivel”

El director de Tequila Espíritu de México, la marca de la Casa Cuervo que pretende abarcar no sólo la fabricación del tequila, sino también un desarrollo turístico en Tequila, Jalisco


¿Por qué una empresa reconocida por sus bebidas decidió voltear a ver el sector turístico como potencial para su crecimiento?

Principalmente el pueblo (Tequila) durante muchos ciclos ha dado mucho a la familia Cuervo, actualmente es algo para mover al pueblo, generar un desarrollo para que sea beneficiario y tenga otros sectores y no sólo sea la fabricación de tequila, de ahí vino un poco el inicio hace 10 años y dijeron: abrimos las bodegas para que el pueblo pueda empezar a generar otro negocio que no necesariamente sea el tequila.

¿A cuánto asciende la inversión inicial y la inversión final para 2020 en cuánto quedaría?

Hemos invertido alrededor de 60-70 millones de dólares y estamos recién terminando la primera etapa de unas cuatro, entonces la inversión por sí misma puede llegar a unos 250 mdd si seguimos con este ritmo.

Dentro de la inversión, ¿hay alguna participación estatal o federal y cómo recibieron las autoridades este proyecto de Cuervo?

Hasta ahora es un proyecto de totalmente capital privado, no hemos tenido ningún apoyo financiero de parte del gobierno.

Ellos (las autoridades) lo aplauden y hemos tenido muy buena relación tanto con el estado como con el municipio y por supuesto están conscientes de que semejante inversión privada le ayudarán mucho como destino y para ponerlo en el mapa, no sólo nacional, sino también internacional.

El proyecto se contempla por lo menos hasta el 2040, ¿cuáles serían las etapas?

Nosotros estamos apuntando para el 2020 estar preparados para recibir 1.3 millones de visitantes, pero de 2020 a 2040 estamos contemplando un crecimiento porque creemos que también por su ubicación, de la cercanía con Guadalajara a 45 minutos y con la nueva autopista a Puerto Vallarta, Tequila va a quedar en un lugar muy favorable entre lo que es Guadalajara y Vallarta, entonces eso va a ser una importante ciudad para el año 2040, para Jalisco y para México en nivel turístico. No tengo ninguna duda.

Con su experiencia a nivel mundial, ¿por qué elegir Tequila? ¿qué tiene el pueblo que no tenga otra parte de México?

Primero porque tengo un lugar muy especial en mi corazón para México como país, Jalisco es un estado que me gusta mucho y Tequila, en particular, porque creo que tiene un potencial que yo no he visto en muchos otros proyectos que he trabajado en cualquier parte del mundo. Creo que Tequila puede ser reconocido como destino de primer nivel mundial, no tengo ninguna duda.

En el pueblo, ¿qué debe potenciarse para atraer al turista?

Se requiere muchísima capacitación, se requiere preparar a la gente a través de la instalación de escuelas hoteleras, escuelas turísticas, para que se pueda preparar para recibir al turista, el nivel de inglés va a ser muy importante para que se pueda atender a los extranjeros que no hablan español y creo que muy importante para el pueblo es asegurar que se mantenga la seguridad que tenemos, que se mejore el nivel académico, que la gente pueda hacer carrera relacionada con el turismo y nos estamos preparando para la cantidad de personas que vamos a recibir en próximos años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.