Negocios

Caso Manufacturas VU, hecho de preocupación y desafío a implementación de T-MEC

Manufacturas VU ha violado sistemáticamente los derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva de los trabajadores, acusa la Liga Sindical Obrera Mexicana.

La Liga Sindical Obrera Mexicana expresó su más profunda preocupación y advierte que el caso VU representa un importante desafío a la implementación de la reforma laboral y los mecanismos del capítulo laboral del T-MEC, y su apuesta por la democracia sindical y la libertad de asociación.

La empresa Manufacturas VU ubicada en Piedras Negras, Coahuila, ha generado un ambiente de total incertidumbre entre los trabajadores a quienes ha hostigando y reprimido, afirmó.

“Manufacturas VU ha violado sistemáticamente los derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva de las y los trabajadores y ha emprendido acciones que indican un inminente cierre de la fábrica haciendo caso omiso del plan de remediación resultado de las quejas laborales interpuestas ante el gobierno de Estados Unidos en el marco del T-MEC”, dijo La Liga Sindical Obrera Mexicana.

Desde hace dos meses la empresa dentro de las instalaciones ha cerrado líneas de producción, ha removido maquinaria, y lo más grave, ha realizado despidos injustificados, incluso de integrantes de la Liga Sindical Obrera Mexicana en VU, indicó.

Con la decisión unilateral de la empresa, que poco a poco desmantela la planta, quedan en la indefensión 250 trabajadores y sus familias. Manufacturas VU ni siquiera ha tomado en consideración el principio de negociación que ahora corresponde a un sindicato independiente y democrático, por el contrario, prefiere mantener el contubernio con la CTM, las autoridades laborales locales y el poder judicial local, afirmó.

“La manera en como la empresa desafía a las autoridades laborales en México y Estados Unidos es evidente, a pesar de las dos denuncias que existen ante el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC, Manufacturas VU ha incumplido todos los términos del acuerdo de reparación a los cuales se comprometió”, indicó Liga Sindical Obrera Mexicana.

En ambos casos de denuncia se ha demostrado sostenidamente que los derechos a la democracia sindical y la libertad de asociación han sido violados por la empresa en contubernio con las autoridades locales, enfatizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.