Negocios

México, con crecimiento minúsculo en últimos gobiernos pese a oportunidades: Carlos Slim

El empresario destacó que el crecimiento económico del país no ha logrado ser constante.

Para Carlos Slim, México ha tenido un crecimiento económico minúsculo en las últimas administraciones, ya que no se han capitalizado las oportunidades que se han presentado para el país.

Las palabras del empresario fueron en el marco de la entrega del Doctorado “Honoris Causa”, que le otorgó la universidad Anáhuac, evento en el que detalló que el crecimiento del país no ha mostrado una tendencia constante.

“Vivimos en un país fantástico, mágico, es un país que desgraciadamente, a pesar de las muchas oportunidades que ha tenido en los últimos gobiernos, en los últimos seis gobiernos o siete, sigue con unos niveles de ingreso por persona muy bajos, seguimos en 12 mil y pico de dólares”, aseveró Slim.
“Hemos crecido a 6.2 por ciento durante 49 años y después de ese 6.2 hemos caído al 1.9 por ciento, desde el 2000 estamos creciendo al 1.3, o sea crecemos igual que la población, es un crecimiento minúsculo para un país como México que ofrece grandes oportunidades”, agregó.

Nearshoring es la oportunidad para México

Durante sus palabras de agradecimiento, el magnate apuntó que, actualmente, el país cuenta con la oportunidad de la relocalización de empresas o nearshoring, además del desempeño en sectores como el de chips y semiconductores.

“Ahora tenemos la gran oportunidad del nearshoring, de que Estados Unidos ya no le está comprando a Rusia, tiene cierto conflicto, cierto enfrentamiento, perdón, sí sigue comprando, pero tiene interés de hacerlo en Estados Unidos, lo está haciendo ya en los chips y en los semiconductores, pero hay un potencial enorme de que parte de estas cosas se hagan en México”, indicó.

Ojalá este sexenio se elimine la pobreza: Slim

Durante su mensaje a miembros de la comunidad estudiantil y autoridades, el empresario puntualizó que espera que se sumen esfuerzos en la recién iniciada administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se erradique la pobreza.

Añadió que a través de sus fundaciones ha contribuido en cuestiones de alimentación y apoyo a deportistas, por lo que ha contribuido a disminuir la pobreza.

“Nos falta cuando menos otro 50 por ciento para poder llenar todos los espacios de nuestras actividades que son muy importantes, la alimentación a las personas que no tienen, la posibilidad de que tengan casa, las gentes de extrema pobreza... la necesidad de que ojalá en este sexenio se elimine la pobreza extrema”, indicó.

Slim agregó que organizaciones como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tienen datos precisos sobre el estado actual de la pobreza en el país.

“Coneval pone un dato más o menos alrededor de 8 millones, vamos a decir, y es absurdo que exista la pobreza extrema, hay que eliminarla, la mejor inversión que puede hacer el gobierno”, concretó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.