Negocios

Carlos Slim: estos son los sabios CONSEJOS empresariales que le dejó su padre en cartas

Carlos Slim, uno de los empresarios más ricos del mundo, perdió a su padre cuando él tenía 13 años.

Uno de los empresarios más exitosos, además de reconocido, de México es Carlos Slim. Destaca por su historia de vender dulces a estar entre las personas más ricas del mundo. Para esto, su padre le brindo consejos empresariales para sobresalir, y que ahora, comparte con los mexicanos.

​¿Quién es Carlos Slim?

Carlos Slim Helú es un empresario e ingeniero mexicano. Su conglomerado de empresas abarca una diversidad de industrias y servicios.

En 2011, la revista Forbes lo posicionó entre las personas más ricas de todo el mundo, pues para ese año contaba con una fortuna de 74 mil millones de dólares.

Estudió Ingeniera Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en dónde, además de estudiar impartía clases de Álgebra y Programación Lineal.

¿Su familia es mexicana?

A pesar de que Carlos Slim es mexicano, su padre no lo era. Julián Slim Haddad llegó a México en 1902 desde la República Libanesa.

Fue en 1966 que se caso con Soumaya Domit, con quien tuvo seis hijos. Dato curioso es que al juntar las primeras letras de sus nombre se obtiene el nombre de una de las empresas más conocidas, Grupo Carso.

Grupo Carso y Grupo Inbursa fueron declarados preponderantes, según el IFT.
Grupo Carso | Archivo

Variedad de industrias y servicios

Grupo Carso contiene gran diversidad de compañías dedicadas a muchos sectores. Entre estos destacan la construcción, la energía, el sector automotriz, química, minería, entre otros.

Para 1990 destaca la compra de Teléfonos de México (Telmex) al gobierno. Además, es inversionista en el New York Times y en Apple.

Los consejos de su padre Julián 

Durante un Seminario de Perspectivas Económicas en 2024 en el ITAM, Carlos Slim compartió los consejos que su padre que fueron clave para al administración de sus empresas.

A pesar de que Julián Slim murió cuando el ingeniero tenia 13 años, los saberes que le dejo, por medio de cartas que hizo, han sido fundamentales al volverse los principios que rigen su corporación.

Estructuras simples

Hacer uso de niveles jerárquicos mínimos ayuda a no tener una estructura empresarial compleja, lo que implica operar con las ventajas de una empresa pequeña.

"Que no haya General, Coronel, Super Coronel, Mariscal", dijo el empresario en la conferencia.

Desarrollo humano y formación dentro de la empresa

La formación dentro de la empresa, la flexibilidad y la rapidez en las decisiones son esenciales, pues "es lo que hace grandes a las grandes empresas", señaló.

Carlos Slim, presidente honorario vitalicio de Grupo Carso.
Carlos Slim, presidente de Grupo Carso. Foto: Reuters

Mantener la austeridad 

El empresario explico que cuando hay una bonanza en la economía, su padre aconseja tener una política de austeridad que genere un superávit. Mientras que, cuando es lo contrario, es mejor invertir, capitalizar y desarrollar.

"Lo mismo para el país", agregó Carlos Slim.

Invertir en innovación 

El tener inversiones en activos que ayuden a la constante mejora y modernización de los procesos de producción fue otro consejo que le dejo su padre.

Incrementar la productividad y competitividad

Para innovar es recomendable guiarse "por las más altas referencias mundiales". Aun que, en este contexto, también mencionó que "la empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario o del administrador", esto debido a que no hay que "sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos", de acuerdo con lo explicado por el empresario.

Mínima inversión en activos no producidos

Es decir, no invertir en los activos que no generan ingresos ni aumentan en valor con el tiempo.

Así fue la conferencia:

Unidad y trabajo bajo objetivos

Para esto dijo que "no hay reto que no podamos alcanzar trabajando juntos con claridad de los objetivos y conociendo los instrumentos", y es que "el optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos".

Reinvertir utilidades

Se debe invertir en las ganancias generadas, en lugar de distribuirlas, ya que "el dinero que sale de la empresa se evapora", según dijo.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.