Negocios

Canaco: Presidente aceptó propuestas en tema fiscal

Tras reunión con IP. Gabriel Chapa dijo que AMLO accedió a acotar algunos temas y ser específicos en la reforma.

Luego de que este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuviera una reunión con representantes de los organismos empresariales del país, la Cámara del Comercio, Servicio y Turismo de Monterrey (Canaco) señaló como positivo que la Federación aceptara las propuestas que para modificar algunos puntos de la reforma fiscal.

Gabriel Chapa, presidente de la Canaco Monterrey, señaló que el Presidente aceptó revisar este lunes al menos siete propuestas que entregó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre las que destacó el tema de los factureros, ya que la redacción de la reforma fiscal era muy ambigua.

“Que tuviera una redacción acotada a estas propuestas del Ejecutivo, vemos muy positivo que el diálogo ayer (lunes) ahí en Palacio Nacional vaya en esa línea de acotar y ser más específicos, y no dejar tan abierto y tan ambiguo que posiblemente afecte a las pequeñas y medianas empresas”, explicó.

De acuerdo con Chapa, en la redacción de la reforma, como fue presentada en el Legislativo, se mencionaba una responsabilidad solidaria en la que todos los socios eran culpables por cualquier situación de defraudación fiscal.

“Se pidió que se acotara y que se pusiera solamente las tres situaciones que ya existían y que se agregaran las facturas falsas, porque quedaba demasiado ambiguo decir una defraudación fiscal, ya responden también los socios y perdía el objeto de la sociedad anónima que tiene una responsabilidad limitada”, expresó.

Javier Arteaga, vicepresidente de Canaco Monterrey, que estuvo en la reunión con el Presidente en Palacio Nacional junto con el resto de organismos empresariales, aseguró que López Obrador se mostró dispuesto a hacer las modificaciones a la reforma que fueran necesarias.

“Nos dijo que no tiene ningún interés en que los empresarios que están trabajando en alguna actividad legal, aunque hayan trabajado un error en su declaración, vayan a parar a la cárcel”, relató. 

Compromiso

Javier Arteaga señaló que por instrucciones del Presidente, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, revisará la redacción de la reforma fiscal y los puntos señalados junto con expertos del CCE, para que el Congreso la vote antes del 20 de octubre, fecha límite para hacerlo. 

Objetivo

La Canaco Nuevo León dijo que el gobierno federal no tiene interés en que empresarios que están trabajando en alguna actividad legal sean encarcelados, aunque hayan tenido un error en su declaración.  

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.