Negocios

Industriales regiomontanos rechazan cambios en contratos de suministro de energía

La Caintra llamó a las autoridades energéticas a reconsiderar la implementación de este acuerdo y abrir el diálogo para encontrar soluciones en el mercado eléctrico.

La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) rechazó las modificaciones de la metodología para contratos legados de suministro básico en el acuerdo A/037/2020, por ser una medida ilegal que vulnera el marco jurídico vigente.

En un comunicado, el organismo que dirige Adrián Sada Cueva, expuso que estos cambios deterioran las condiciones de competencia, con un impacto directo a los consumidores, así como la creación de distorsiones del mercado de energías limpias.

Detalló que las modificaciones que realiza este acuerdo en primera instancia, establece nuevos periodos de duración de los contratos legados de CFE suministro básico con las centrales eléctricas legadas originalmente contempladas.

“En un principio existía un periodo limitado para favorecer la pronta sustitución de plantas ineficientes y contaminantes, disminuir el costo de suministro a consumidores y apoyar las metas de generación limpia. Ahora, con los nuevos plazos, esta situación ya no será posible”, aseveró.

En segunda instancia, señaló que con estos cambios modifican la forma para seleccionar las centrales eléctricas legadas, al terminar las subastas y otorgar a la Secretaría de Energía la autoridad para decidir qué plantas entran y cuáles no.

“En este proceso se incorporan plantas térmicas de CFE que aún no inician construcción. Además, se incrementan los cargos fijos por capacidad a los consumidores que CFE suministro básico otorga a cada central eléctrica legada”, indicó.

Resaltó que con estas modificaciones, las afectaciones son: se vulnera el marco jurídico vigente, al no seguir los procesos de mejora regulatoria; se deterioran las condiciones de competencia con un impacto directo en los consumidores y se vulnera el derecho al medio ambiente sano, al imposibilitar el cumplimiento de metas de adopción de energía limpia.

Ante eso el organismo empresarial hizo un llamado a las autoridades energéticas para reconsiderar la implementación de este acuerdo, y abrir el diálogo para encontrar soluciones en el mercado eléctrico.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.