Negocios

Teme Caintra que caída de inversión privada se agudice en 2020

Lo anterior, debido a los cambios en el Código Fiscal y la Ley Antifacturas, señaló Adrián Sada Cueva, presidente de la agrupación empresarial.

Los industriales afiliados a Caintra externaron su preocupación por la caída estrepitosa que registra la inversión privada y que teme se agudice en el 2020.

El empresario no quiere apostar su patrimonio en esta economía porque todavía hay algunas cosas que están inciertas, expresó Adrián Sada Cueva, presidente de la agrupación empresarial.

En un año, el comportamiento de la inversión privada pasó de positivo con crecimiento de un 2.7 por ciento (en el primer trimestre de 2018) a un descenso de -4.0 por ciento en el segundo trimestre de este año, situación que ven se pueda agudizar con la entrada en vigor el 1 de enero de 2020, con los cambios al Código Fiscal y leyes tales como la Antifacturas y de Extinción de Dominio.

El presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), dijo que, ante este entorno económico, el empresario e inversionista ha dejado de invertir en el país.

“La baja en la inversión privada no sólo se ha dado a nivel física sino vía Bolsa (Cetes), esto es un reflejo de la desconfianza que aún impera en el país ante tantos cambios que estamos experimentando, donde el inversionista y el empresario no está gastando, no está invirtiendo en el país”, añadió el líder de los industriales.

En conferencia de prensa, Sada Cueva mencionó que en el caso de los socios de la cámara esperarán a que se emitan las leyes secundarias para conocer exactamente cómo quedarían las nuevas legislaciones en su instrumentación.

"Esperamos que realmente estas nuevas leyes que entrarán en vigor (ya con las legislaciones secundarias) pueda incentivarse la inversión; de igual manera esperaríamos que surgiera alguna propuesta de simplificación fiscal y administrativa, es bien sabido lo que cuesta abrir una nueva empresa y pagar impuestos en este país", añadió.

El dirigente de los industriales comentó que no se ven inversiones de expansiones de empresas para el próximo año.

Sada Cueva señaló que el hecho de que una empresa legítima reciba una factura falsa y por ello sea ahora catalogada como del crimen organizado, no abona a generar certidumbre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.