La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León alertó que los programas que el gobierno federal canaliza para impulsar a las MiPymes está a punto de desaparecer, así lo muestra el Paquete Económico 2023, en el cual solo se tiene presupuestado un monto por 347 millones de pesos contra los 21 mil 459.5 millones de pesos que destinaba en el 2014.
A través de un análisis al documento del Paquete Económico 2023, Caintra sostiene que estos niveles están un 98 por ciento por debajo de los niveles máximos históricos que se tenían en el 2014.
“Los industriales de Nuevo León alertamos ante los bajos niveles de gasto previsto en programas para impulsar a las MiPymes de México en el Paquete Económico 2023, el cual es de apenas 347 millones de pesos”.
En un análisis al documento presentado por la Secretaría de Hacienda para 2023, se encontró que el presupuesto al programa micro, pequeñas y medianas empresas productivas y competitivas se encuentra al borde de desaparecer.
Caintra señaló que si bien respecto al 2022, el gasto a este rubro incrementaría en casi 2 por ciento en términos reales; considerando los niveles máximos históricos de 2014 se encuentra por debajo en un 98 por ciento, este monto resulta irrisorio.
La agrupación empresarial refirió que estos programas de apoyo a MiPymes han ido de más a menos en los últimos 10 años, considerando que en el 2015, el gobierno federal presupuestó 19 mil 973.1 millones de pesos, para el 2016 volvió a bajar a 12 mil 262.2 millones de pesos, al siguiente año cayó a niveles de 6 mil 363.8 millones de pesos, pero en el 2022 solo se presupuestó 341.6 millones de pesos.
“Por ello, exhortamos a los legisladores a aprobar un mayor presupuesto a programas que apoyen a las micro, pequeñas y medianas empresas, para ser utilizados en financiamiento, desarrollo de capacidades productivas, integración a las cadenas globales de valor, entre otros”.
Enfatizó que es imperativo considerarlas en el centro de política pública, sobre todo en el presupuesto federal.
Hay que recordar que impulsar a las MiPymes es impulsar la economía y el bienestar de la sociedad mexicana.
Caintra apoya con más financiamiento a Pymes
Dado que las Pymes son la primera línea de defensa social del país, Caintra, con el apoyo de Nafin, anunció la ampliación de los credisuministros, con una bolsa total de recursos económicos que asciende a 256.5 millones de pesos destinados, mediante financiamiento, al sector Pymes de Caintra.
Actualmente mediante este programa van más de 200 millones de pesos dispersados en 150 Pymes afiliadas a la cámara empresarial, “sin embargo, con la ampliación que estamos anunciando, se incrementa en 28.5 millones de pesos la disponibilidad de recursos para financiamiento a empresas socias de la cámara, llegando a una bolsa total de 256.5 millones de pesos destinados al sector de la micro, pequeña y mediana empresa”, informó Caintra.
La posibilidad de acceder a financiamiento es el salvavidas que permite a las empresas mantener operaciones o bien, expandir sus proyectos; con base en estudios realizados por Caintra, el 74 por ciento de las empresas destinan su crédito al capital de trabajo, mientras que un 24 por ciento lo utiliza como inversión.
Caintra resaltó que el sector Pymes en Nuevo León tiene un índice de morosidad de 2.44 por ciento (según datos de la CNBV, a Junio de 2022), muy por debajo del promedio nacional, el cual es de 4.12 por ciento.