La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, indicó que es necesario que haya una fiscalización especializada en el sector energético, para profundizar en técnicas y capacitación a todas las instituciones que desarrollan la labor.
TE RECOMENDAMOS: Expertos prevén dólar más caro y mayor inflación en 2017
"Es fundamental conocer y comprender aquello que se audita... aplicar controles efectivos para evitar y detectar prácticas de corrupción", dijo durante la inauguración del Taller de Fiscalización para el sector energético.
Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, comentó que el volumen de inversiones que la apertura energética implica y la complejidad de las operaciones involucradas, precisan de sistemas de licitación y subasta que merecen la confianza de organismos operadores y financieros globales.
Es así, que los mecanismos que involucró la reforma energética han sido un factor de certeza para los inversionistas.
Lo anterior explica que en el país ya se tengan concretada la participación de 112 empresas, las cuales firmarán 179 contratos e implican una inversión de 70 mil millones de dólares, tanto en la parte de hidrocarburos como de electricidad.
CPR