Negocios

BMV retrocede mientras Wall Street avanza ante la respuesta de Trump sobre el conflicto Israel-Irán

Los inversionistas en Wall Street se mantienen positivos debido al comentario de la Fed sobre un posible recorte de tasas el próximo mes.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía apuntando a culminar la semana con pérdidas acumuladas, ante un débil ambiente para los activos de riesgo debido a crecientes preocupaciones sobre la situación en Medio Oriente.

El índice accionario líder S&P/BMV bajaba 0.14 por ciento a 55 mil 989.4 puntos, acumulando un declive semanal del 2.5 por ciento.

Analistas y operadores anticipan una jornada errática debido al llamado "Witching Day", como se conoce a la sesión en la cual expiran los principales contratos de futuros y opciones de títulos e índices accionarios en Estados Unidos.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles  encabezaban el retroceso del viernes, con  2.80 por cinto menos a 476.79 pesos, seguidos por los de la cementera GCC, que restaban 2.13 por ciento a 175.88 pesos.

Wall Street abre al alza por comentario de Trump


La bolsa de Nueva York abrió al alza, aliviada por el plazo de dos semanas anunciado por Donald Trump para decidir si Estados Unidos interviene en la guerra entre Irán e Israel, y por comentarios de un responsable de la Fed sobre la perspectiva de un recorte de tasas.

En los primeros intercambios, el Dow Jones subía 0.32 por ciento, el índice Nasdaq ganaba 0.48 por ciento y el S&P 500 avanzaba 0.37 por ciento.

"Las preocupaciones geopolíticas dominaron los debates a principios de semana, pero han quedado relegadas a un segundo plano", resume Briefing.com en una nota.

Trump planteó ayer la posibilidad "sustancial" de negociar con Irán y dijo que "en las próximas dos semanas" va a decidir si Estados Unidos interviene en el conflicto entre Israel e Irán.

Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní comenzaron hoy en Ginebra entre el jefe de la diplomacia iraní y sus homólogos de Francia, Alemania y Reino Unido.

Aunque "la situación en Irán no está ni mucho menos resuelta, no hay nada nuevo sobre este tema que mueva" a los inversores, declaró a la AFP Steve Sosnick, de Interactive Brokers.

Wall Street también se mostró optimista por la posibilidad declarada por un miembro de la Reserva Federal (Fed) sobre un recorte de tasas el mes próximo.

El gobernador Christopher Walle opinó que el banco central estadunidense debería recortar los tipos de interés a partir de su reunión de julio, sin esperar a que el mercado laboral empeore.

"No es seguro que esto coincida con la idea del resto de la Junta de la Reserva Federal, incluida la del presidente, pero al mercado le gusta escuchar palabras así", dijo Sosnick.

La Fed anunció el miércoles su decisión de mantener las tasas  por cuarta vez consecutiva.

Índices en tiempo real 

Índice Dow Jones


Índice S&P


DOA




Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.