La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ligera ganancia de 0.11 por ciento, después de datos económicos de China y en espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos de esta semana.
De cara al feriado del 16 de Septiembre con motivo del Día de la Independencia, el principal indicador accionario se colocó en 42 mil 827.35 unidades, con un incremento de 46.62 enteros respecto al nivel previo.
Este día se registró un moderado volumen de operación en la BMV con 181.2 millones de títulos, por un importe económico de cinco mil 202 millones de pesos, de 52 emisoras que ganaron, 60 perdieron y seis se mantuvieron sin cambio.
Se espera que se mantenga un bajo volumen de operación el día de mañana debido al feriado en México del miércoles 16 de septiembre, así como por la reunión de la Reserva Federal y posterior anuncio de política monetaria.
Las emisoras que apoyaron el ligero avance del IPC fueron Cemex, que ganó 1.63 por ciento, Walmart que terminó con una ganancia de 0.23 por ciento y Grupo Financiero Banorte, con 1.38 por ciento.
La plaza bursátil local finalizó contrario a los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones bajó 0.38 por ciento, el Nasdaq perdió 0.34 por ciento y el Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.41 por ciento.
El mercado mexicano terminó contrario a los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones bajó 0.38 por ciento, el Nasdaq perdió 0.34 por ciento y el Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.41 por ciento.
La mayoría de los inversionistas se mantienen a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para este jueves, después de la reunión de dos días (16 y 17 de septiembre).
No obstante, el comportamiento de los mercados fue consistente con una reducción del apetito por riesgo, después de la publicación de datos de China, donde la producción industrial avanzó a una tasa anual de 6.1 por ciento, por debajo del 6.5 por ciento esperado por el mercado, mientras que la inversión en activos fijos de China creció a su menor ritmo en 15 años.
En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.45 por ciento o 7.6 centavos, cotizando alrededor de 16.76 pesos por dólar, derivado de los datos económicos chinos, informó Banco Base.