Negocios

BMV cierra al alza por cuarta jornada consecutiva y sube a su mejor nivel desde febrero

En Estados Unidos, Wall Street avanza apoyado en las empresas tecnológicas; valores de bancos regionales caen después de que el gobierno de Biden propuso medidas más estrictas.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió este jueves a niveles no vistos desde febrero, luego de que el Banco de México (Banxico) elevó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió 0.59 por ciento a 54 mil 198.94 puntos, su mejor nivel de cierre desde el primero de febrero, ligando cuatro jornadas seguidas de ganancias.

Los títulos de la prestamista Gentera encabezaron el avance, con 4.15 por ciento más a 18.83 pesos, seguidos por los de la operadora de restaurantes Alsea, que sumaron 3.55 por ciento a 43.15 pesos.

En tanto, las acciones estadunidenses cerraron al alza, ya que los valores relacionados con la tecnología prolongaron su reciente racha, pero los valores de los bancos regionales cayeron después de que el gobierno del presidente Joe Biden propuso medidas más estrictas para ayudar a reducir el riesgo.

El índice tecnológico S&P 500 dio al S&P 500 su mayor impulso, mientras que el índice de semiconductores PHLX también subió, extendiendo las fuertes ganancias del miércoles.

Las acciones de los bancos regionales estadunidenses cayeron después de que la administración Biden anunció medidas más estrictas para ayudar a reducir el riesgo de futuras crisis bancarias.

El índice KBW de bancos regionales bajó, y el índice financiero S&P 500 fue el único sector del S&P 500 que cerró la jornada con pérdidas.

"La tecnología es probablemente el sector más alejado del financiero, por lo que se ha producido una rotación sectorial en detrimento del financiero", dijo Jack Ablin, director de inversiones de Cresset Capital.

Las turbulencias bancarias, que comenzaron a principios de mes con la quiebra de dos prestamistas regionales estadunidenses, habían desatado la preocupación por una crisis financiera más amplia.

Los inversores también se prepararon para la lectura de febrero del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) prevista para este viernes, que podría ofrecer más pistas sobre la senda de las tasas de interés de la Reserva Federal. Las cifras de enero mostraron una fuerte aceleración del gasto de los consumidores.

De acuerdo con cifras preliminares, el S&P 500 ganó 22.59 puntos, o 0.56 por ciento, a 4 mil 50.40 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subió 87.39 puntos, o 0.73 por ciento, a 12 mil 13.62. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 142.29 puntos, o 0.43 por ciento, a 32 mil 859.89 unidades.

Por otra parte, el jueves se publicaron las solicitudes de subsidio de desempleo, que aumentaron más de lo esperado respecto a la semana anterior, lo que indica un enfriamiento del mercado laboral.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.