Más Negocios

Banco de Inglaterra recorta tasas y lanza estímulos tras Brexit

El Banco de Inglaterra recortó sus tasas de interés por primera vez desde el 2009 y dijo que tomaría todas las acciones necesarias para lograr la estabilidad de la economía británica.

El Banco de Inglaterra recortó sus tasas de interés por primera vez desde el 2009, reactivó su programa de compras de bonos y dijo que tomaría "todas las acciones que sean necesarias" para lograr la estabilidad de la economía británica tras la decisión del país de abandonar la Unión Europea.

El banco central dijo que espera que la economía se estanque durante el resto del 2016 y que registre un débil crecimiento económico durante el próximo año. El organismo recortó su tasa referencial de financiamiento a un mínimo histórico de 0.25 por ciento, desde 0.5 por ciento, en línea con las expectativas del mercado.

El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas) también lanzó dos nuevos esquemas de estímulos: uno para adquirir 10 mil millones de libras en bonos corporativos con grado de inversión y otro - que podría alcanzar las 100 mil millones de libras - para garantizar que los bancos sigan ofreciendo créditos luego de aplicar el recorte de tasas de interés.

La libra esterlina retrocedió 1 por ciento contra el dólar tras el anuncio, mientras que los rendimientos de los bonos del Gobierno británico cayeron a mínimos históricos y el principal índice bursátil de Londres ganaba 1 por ciento.

La mayoría de los miembros de la Comisión de Política Monetaria (MPC) del BoE además esperan recortar nuevamente este año la tasa referencial a "cerca, pero apenas por encima de cero", si la economía arroja un desempeño más débil de lo previsto.

"Tras la decisión de Reino Unido de dejar la UE, el tipo de cambio ha bajado y el panorama para el crecimiento en el corto a mediano plazo se ha debilitado marcadamente", dijo el banco central en su reporte trimestral sobre inflación.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo que el organismo tomó medidas porque el panorama económico había cambiado severamente después del referendo sobre el "Brexit".

NO TODAS LAS MEDIDAS FUERON UNÁNIMES

El ministro de Finanzas, Philip Hammond, se mostró satisfecho con el recorte de tasas y dijo que el Gobierno y el banco central contaban "con todas las herramientas necesarias para apoyar la economía al comienzo de este nuevo capítulo".

Las autoridades del MPC no estuvieron completamente de acuerdo sobre cómo responder a los efectos del "Brexit". El recorte de la tasa de interés referencial y la medida que busca apuntalar a los bancos para que traspasen los beneficios a los consumidores - conocida como Esquema de Financiamiento Periódico (TFS) - obtuvieron respaldo unánime.

Pero tres miembros del panel - Kristin Forbes, Ian McCafferty y Martin Weale - se opusieron a la decisión - aprobada finalmente - de elevar el límite de las compras de bonos del Gobierno a un monto total de 435 mil millones de libras esterlinas, desde los 375 mil millones de libras esterlinas que alcanzó a fines de 2012.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.