Más Negocios

Banca mexicana, preparada para resistir volatilidad: ABM

El presidente de la Asociación de Bancos de México aseguró que la banca nacional tiene una de las mejores capitalizaciones, por lo que puede soportar la depreciación del peso frente al dólar.

La banca mexicana cuenta con una de las mejores capitalizaciones entre los sistemas financieros de países emergentes, para resistir los embates de la depreciación del peso y el clima de volatilidad de los mercados internacionales, aseguró Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México y del Consejo de Administración de BBVA Bancomer.

"La banca ha hecho un esfuerzo enorme junto con las autoridades y el Banco de México en los últimos 15 años para fortalecerse y hoy la banca mexicana está capitalizada y es muy sólida", dijo Robles posterior al evento de Domiciliación Bancaria de Aportaciones Voluntarias para AFORES.

Robles recordó que en la última Convención Bancaria, expertos como el ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke y Alejandro Werner, director del hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional, señalaron a México como uno de los países emergentes de su tamaño, mejor preparado para enfrentar la volatilidad derivada de la normalización de la política monetaria de Estados Unidos.

Robles admitió que la volatilidad mundial causa "nerviosismo e intranquilidad" y aseguró que se trata de solo un periodo que "pasará" como normalmente sucede.

"Nuestra banca seguirá siendo un activo fundamental para garantizar la estabilidad nacional", explicó.

Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Administradores de Fondos para el Retiro (Amafore), negó que los recursos y los rendimientos de los recursos para el retiro estén en riesgo por el clima de incertidumbre en los mercados, que recientemente sufrieron un retroceso por las malas señales de la economía China, y el posible aumento de tasas de la Reserva Federal.

"El sistema de pensiones (mexicano) invierte en un plazo promedio que se mide en décadas. En las primeras casi dos décadas que tiene el sistema el rendimiento ha sido superior al cinco por ciento por encima de la inflación cada año", señaló Noriega.

En los 18 años de vida de las AFORES, el presidente de la Amafore recordó que el sistema experimentó crisis financieras como en 2008 que implicaron fuertes caídas en los principales mercados del mundo, incluyendo México, y aún así se logró generar rendimientos así como mantener una tendencia ascendente.

Estos comentarios los realizaron en la presentación del nuevo sistema de domiciliación para ahorrar en las cuentas de Afores. Robles indicó que un fomento de ahorro voluntario adicional de 1 por ciento por trabajador, le puede retribuir hasta en un incremento de 12 por ciento en su pensión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.