Más Negocios

Baja apetito de empresas mexicanas por adquisiciones

Oliver Hache, director de Servicios y Asesoría en Transacciones, indicó que el entorno de bajo crecimiento ha obligado a los ejecutivos a mantener más disciplina. 

Debido a una mayor inestabilidad económica global, a la volatilidad cambiaría y de productos básicos, se redujo el apetito de adquisiciones y fusiones de empresas en el corto plazo, al pasar de 57 a 36 por ciento de las firmas.

Al presentar el Barómetro de Confianza de Capital Global de EY, Oliver Hache, director de Servicios y Asesoría en Transacciones, indicó que el entorno de bajo crecimiento ha obligado a los ejecutivos a mantener más disciplina.

Explicó que aunque las compañías mexicanas están más enfocadas en adquisiciones menores a mil millones de dólares, existe un aumento en las mega transacciones, mayores a 5 mil millones de dólares, planteadas para los próximos 12 meses.

Indicó que actualmente se están llevando a cabo alrededor de 100 adquisiciones o fusiones en el país misma que representan un valor de 6 mil millones de dólares.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.