Negocios

Aumentan quejas por cargos no reconocidos en tarjetas bancarias en Hidalgo

Hasta en 10 por ciento ha aumentado este problema en el estado, por lo que la Condusef pide tomar precauciones

Han sido mil 155 acciones de defensa ha realizado la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), por consumos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito de enero a abril de 2019.

Así lo indicó la subdelegada de la Comisión en la entidad, María del Pilar Castañeda Sánchez, quien informó que en ese mismo periodo se han atendido 12 mil 986 quejas, de las que, el 50 por ciento se registran con esta situación.

"Este es un problema que va incrementando y no es sólo en Hidalgo, sino a nivel nacional, y el tema de consumos no reconocidos con pagos con tarjetas de crédito y débito es el mayor número de quejas que reportamos, el pan de todos los días".

"Hablando de estos reclamos, de 20 quejas que recibimos al día, diez son por reclamos de consumos no reconocidos y ya después vienen las afores, seguros o créditos no reconocidos o transferencias", indicó Castañeda Sánchez.


De enero a abril de 2018 la Condusef atendió 985 casos y en este mismo lapso de este año, se han realizado acciones de defensa de mil 155 casos, por lo que asegura que va en aumento la situación que afecta a los consumidores.

"En cuanto a bancos, todos los días tenemos reclamos sobre consumos no reconocidos, créditos, transferencias, alguna clonación de tarjeta, ya sea de débito o crédito, y últimamente con banca móvil y hasta el día de hoy se han presentado mil 155 quejas".

"Generalmente aumentan cuando pasan las fechas decembrinas, el Buen Fin, Semana Santa, ya que la gente ocupa mucho las tarjetas, pero al mes siguiente cuando llegan los estados financieros es cuando vienen las personas a realizar su queja", puntualizó.

Sobre esta misma línea, Castañeda Sánchez indicó que la Condusef tiene como objetivo principal realizar acciones preventivas para evitar situaciones de esta índole, por lo que la subdelegación se mantiene abierta a ofrecer cursos y pláticas financieras para evitar estos contratiempos.

"Nosotros le damos la información al usuario que le sea útil para que se evite este tipo de problemas".

"Ofrecemos al público consejos como que no tengan más de dos tarjetas de crédito, que cuando se vaya a pagar con ésta no la pierda de vista, porque ahora con los dispositivos es muy fácil tomarle foto y conseguir los datos que se requieren para hacer compras en línea, por ejemplo, así como tratar de utilizarla en lugares muy seguros y que tengan la terminal a la vista", explicó.

Así también señaló que se debe poner atención a los comprobantes de pago en donde se especifiquen los datos de la compra y que señale que está a meses sin intereses en el caso de que esta haya sido la elección del comprador.

"Cuando el usuario ya tiene el problema lo recibimos en la Condusef, le damos la asesoría adecuada y si está dentro de nuestras facultades, lo apoyamos con su escrito de reclamación, le pedimos la documentación que se requiere y en 20 días hábiles la institución financiera está dando respuesta".

"Si la respuesta procede ya el banco indica el proceder, pero si no es así, se entra a la audiencia de conciliación, por lo que seguimos dando acompañamiento al usuario para que se cite a ambas partes y se llegue a un acuerdo", manifestó.

Finalmente indicó que de cada diez personas que se presentan en la comisión, seis salen con una respuesta positiva, por lo que invitó a los usuarios que se informen para prevenir este tipo de situaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.